La llegada de turistas a Baleares sube un 0,6 % hasta abril con 1,6 millones

Baleares ha recibido 1.603.850 turistas extranjeros entre enero y abril, cifra que supone un incremento del 0,6 % respecto al[…]

Baleares ha recibido 1.603.850 turistas extranjeros entre enero y abril, cifra que supone un incremento del 0,6 % respecto al primer cuatrimestre del año pasado.

En abril han llegado a las islas 930.688 turistas, un 6,8 % menos que el año pasado, una cifra afectada porque el año pasado la Semana Santa cayó en parte en abril, y este año ha sido en marzo.

Por países de origen, el primer emisor a Baleares ha sido Alemania, con el 42,5 %, seguido del Reino Unido con el 22,8 %, según la "Encuesta de movimientos turísticos en fronteras" del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En abril, Baleares ha sido el cuarto destino con más turistas, por detrás de Cataluña (1,5 millones), Canarias (1,1) y Andalucía (1,04).

Publicidad

En el período de enero a abril, Baleares ha sido el sexto destino, por detrás de Canarias (con 4,8 millones de turistas), Cataluña (4,6), Andalucía (2,9), Comunidad Valenciana (2,2) y Madrid (2,2).

La llegada de turistas extranjeros a España se contrajo en abril un 4,4 % en comparación con el mismo mes de 2017, hasta los 6,8 millones de personas, el mayor descenso desde diciembre de 2010 pero con la influencia de la Semana Santa.

Este año, la Semana Santa se celebró en marzo y en 2017 fue en abril, por lo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha tenido en cuenta el análisis conjunto de estos dos meses.

De esta forma y según la encuesta Frontur difundida hoy por el INE, en ese periodo marzo-abril se produjo un incremento en el número de turistas del 1,3 % en comparación con el mismo bimestre de 2017.

Los tres principales mercados emisores de turistas acusaron en abril sendos descensos, por este orden Reino Unido, con un 5,2 % menos; Francia, un descenso del 5,5 % y Alemania, una caída del 19,7 %.

Por el contrario, destacaron en abril los aumentos en la llegada de visitantes de los Países Bajos, con un 13,9 % más; Bélgica (13,6 %) y Rusia (8,2 %).

En el cómputo de los cuatro primeros meses del año, el número de turistas que visitaron España aumentó un 2,3 % y rozó los 20,5 millones.

En el periodo, desde el Reino Unido visitaron España 4,3 millones de personas, un 1,6 % menos respecto a los cuatro primeros meses de 2017.

Desde Alemania, viajaron al país 2,8 millones de turistas entre enero y abril, lo que supone un descenso del 3,1 %, y desde Francia llegaron en ese periodo casi 2,8 millones de turistas, un 1,8 % menos.

Por comunidad autónoma de destino, Cataluña fue en abril la región más visitada por los turistas foráneos (el 25,4 % franceses), con el 23,1 % del total y cerca de 1,6 millones de personas, aunque con un descenso del 11 % con respecto a un año antes.

Le siguen Canarias, con el 16,3 % del total de visitas (un 12,1 % menos), y Andalucía, con el 15,4 % de la suma global y un leve descenso del 0,2 %.

Atravesado el primer tercio del año, Canarias fue la comunidad autónoma que más turistas recibió, con más de 4,8 millones y un descenso del 1,8 % respecto al mismo periodo del año pasado.

Cataluña figura inmediatamente por detrás, con cerca de 4,7 millones de visitantes y una bajada del 1,9 %, seguida por Andalucía, con más de 2,9 millones de turistas y un crecimiento del 2,7 %.

Hasta abril, mejoraron los datos de llegada de turistas las regiones de Baleares, con un 0,6 % más; Comunidad Valenciana (8,4 %) y Madrid (5,5 %).

La encuesta del INE revela como dato destacado que el número de turistas que llegó este año a España por motivo de negocios creció un 22,4 %, hasta 1,8 millones de viajeros.

En este capítulo, la subida en abril fue del 41,5 %, hasta 514.813 personas.

.

En portada

Noticias de