La Junta publica mañana las bases de la nueva convocatoria de ayudas Focal
El Gobierno regional publicará mañana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases de la nueva y tercera convocatoria[…]
El Gobierno regional publicará mañana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha las bases de la nueva y tercera convocatoria de la línea de ayudas Focal para el sector agroalimentario, que supondrá una inyección de 60 millones de euros para la mejora tecnológica en procesos productivos.
Así lo ha indicado en Tomelloso (Ciudad Real) el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, quien ha subrayado que con esta nueva convocatoria se habrán puesto a disposición del sector 180 millones de euros que permitirán movilizar 800 millones de inversión privada.
El consejero de Agricultura ha hecho este anuncio antes de la reunión del Patronato de la Fundación Tierra de Viñedos, de la que es presidente, donde ha resaltado que se trata de "la mayor movilización en la región en toda la legislatura", ha informado la Junta en un comunicado.
Asimismo ha destacado la apuesta del Gobierno regional que va a dedicar cincuenta millones de euros más de ayudas en esta línea de lo que se dedicó a este fin en la legislatura pasada a la industria agroalimentaria.
Martínez Arroyo ha destacado que "se están haciendo las cosas bien! y ha incidido en lo importante que es hacerlo "de la mano", porque este tipo de convocatorias "nos ayudan a todos y, particularmente, a las empresas que han dado el paso de convertirse en agrupación de productores o EAPIR", ya que gracias a ello "van a recibir más ayudas".
Una vez que se conozcan las bases, la tercera convocatoria se publicará antes de que finalice el año, en base al compromiso del Ejecutivo regional.
Además de anunciar a los patronos de la Fundación Tierra de Viñedos sobre la publicación de estas bases, el titular de Agricultura ha señalado que en la reunión se ha analizado el acuerdo con la Interprofesional del Vino de España (OIVE),cuyo convenio de colaboración se firmará en los próximos días y contará con una inversión de 250.000 euros para la promoción de la cultura del vino en la región.
El convenio, ha explicado, será desarrollado por la propia Fundación Tierra de Viñedos y una de las acciones más relevantes que contempla son las catas en las ciudades y los pueblos de la región "para dar conocer a los ciudadanos la importancia de producto esencial en la dieta mediterránea como es el vino".
En la reunión también se han dado a conocer las iniciativas que se pondrán en marcha el año que viene "para que las bodegas vendan mejor su vino", ha señalado Martínez Arroyo.
De esta manera, la Fundación Tierra de Viñedos se va a convertir en "una consultoría" para las bodegas de la región, una labor que se realizará con especial interés con las agrupaciones de productores y Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR) constituidas durante esta legislatura.
El consejero ha defendido que ésta es la fórmula "para ayudar al sector a vender mejor el producto y tener mejor capacidad de negociación en la cadena agroalimentaria", que es "el principal objetivo del Gobierno regional en materia de industria agroalimentaria".
.