La Junta lamenta que el Ministerio sigue sin plazos sobre DIA de Aguablanca

El consejero extremeño de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha lamentado que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación[…]

El consejero extremeño de Economía e Infraestructuras, José Luis Navarro, ha lamentado que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) sigue sin dar un plazo aproximado para emitir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la mina de Aguablanca, en Monesterio (Badajoz)

En una nota, la Junta de Extremadura ha informado del encuentro mantenido ayer por la tarde en Madrid entre Navarro y la Secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García, y ha añadido que tampoco descarta nuevos requerimientos de documentación a la empresa

Para el consejero de Economía e Infraestructura, José Luis Navarro, es "inaceptable" la respuesta que ha obtenido hoy del Ministerio de Medio Ambiente sobre el retraso que acumula la Declaración de Impacto Ambiental de la mina Aguablanca, que alega causas "puramente técnicas".

Navarro ha insistido en que los responsables políticos tienen que exigir el cumplimiento de los plazos y la máxima agilidad posible para la puesta en marcha de una actividad económica.

Publicidad

En este encuentro, el consejero también ha expuesto el deficiente estado en el que se encuentran numerosas carreteras extremeñas, dependientes de las confederaciones hidrográficas y que, en muchos casos, constituyen la principal vía de comunicación para un buen número de poblaciones.

En este caso, los responsables del Ministerio de Medio Ambiente se han mostrado favorables a la propuesta de la Junta de identificar con exactitud el estado de las carreteras, qué actuaciones tendrían prioridad por la población afectada, y estudiar conjuntamente posibles soluciones a los problemas que se detecten.

Uno de los casos más urgentes de los señalados por el consejero es la carretera que une Helechosa de los Montes con Bohonal y Villarta de los Montes, debido al estado en que se encuentra, por lo que "la población reclama una solución urgente".

Navarro ha mostrado la disposición de la Junta y la de la Diputación Provincial de Badajoz en participar económicamente para facilitar la solución y que se pueda acondicionar la carretera cuanto antes y estudiar quién se haría cargo posteriormente de su conservación".

Asimismo, ha planteado la posibilidad de que se pudiera llegar a firmar un convenio por el que algunas de estas carreteras puedan formar parte en el futuro de la Red Autonómica de Carreteras o de la Red Provincial, de acuerdo con las Diputaciones.

En materia de saneamiento y depuración de aguas, se ha acordado compartir información sobre los trabajos que cada administración pública, Junta y Ministerio, está llevando a cabo en Extremadura, con el objetivo de trabajar de manera coordinada y recoger en un solo documento todas las actuaciones y previsiones futuras al respecto.

Por último, el consejero ha expuesto la situación anómala que en materia de abastecimiento de agua se está produciendo en algunas mancomunidades de la región, ya que aún no están puestas en funcionamiento algunas infraestructuras construidas por el Ministerio, pero se está repercutiendo el canon a la población.

Es el caso de las Mancomunidades de la presa de Santa Lucía y de la comarca de Campo Arañuelo, algunas de cuyas poblaciones no sé están beneficiando de esas infraestructuras y necesitan una solución.

.

En portada

Noticias de