La aportación de agua del Ter a Barcelona se reducirá del 70 al 30 % en 2028

La aportación de caudal del río Ter al área de Barcelona se reducirá gradualmente del 70 % que se alcanza[…]

La aportación de caudal del río Ter al área de Barcelona se reducirá gradualmente del 70 % que se alcanza actualmente en momentos determinados a un 30 % en 2028, según ha acordado hoy la Mesa del Ter, reunida en Girona bajo la presidencia del conseller Josep Rull.

Rull ha destacado la capacidad negociadora de Generalitat, Ayuntamiento de Girona, Área Metropolitana de Barcelona, Consorcio de la Costa Brava, Consorcio del Ter, Junta Central de Usuarios del Baix Ter, Plataforma Aigua és Vida, Grup de Defensa del Ter y Universidad de Vic, integrantes de la mesa.

El conseller ha señalado que, de este modo, se hace frente "a una situación acreditada de agravio" y que "el nivel de solidaridad del Ter hacia el área de Barcelona ha sido excepcional, extraordinario, poniendo en riesgo y afectando la calidad del ecosistema o los caudales de mantenimiento".

Josep Rull ha explicado que el acuerdo establece "una hoja de ruta clara, trazable y calendarizable para reducir la aportación de agua".

Publicidad

Así, las tres fases que se han establecido comienzan con una primera entre 2018 y 2022, en la que la transferencia media pasará de los 166 hectómetros cúbicos anuales de la actualidad a 140, aunque sin superar en la suma de estos cinco años los 700.

El siguiente paso comprende el período 2023-27, en el que el límite será de 90 hectómetros cúbicos anuales con un máximo global de 450.

Finalmente, la tercera fase arrancará en 2028, cuando la transferencia se reducirá al 30 por ciento, todo ello gracias a "la innovación tecnológica" en forma de plantas desalinizadoras, regeneración de agua, sacar más rendimiento del río Llobregat y profundizar en el ahorro.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, asistirá al acto de firma del acuerdo el próximo 2 de agosto en Girona y está previsto también que la Mesa del Ter se constituya de manera estable para realizar seguimiento del cumplimiento del pacto.

.

En portada

Noticias de