Junta asegura que herramientas para pedir ayudas PAC funcionan con normalidad
La Junta de Andalucía ha asegurado que los agricultores y ganaderos andaluces disponen de las herramientas necesarias para tramitar las[…]
La Junta de Andalucía ha asegurado que los agricultores y ganaderos andaluces disponen de las herramientas necesarias para tramitar las solicitudes de la Política Agrícola Común (PAC), que funcionan con normalidad y no comparte "el alarmismo" suscitado por la asociación Asaja al respecto.
"A día de hoy se ha consumido tan sólo un mes de plazo y los beneficiarios de estas subvenciones disponen aún de dos meses para realizar este trámite, concretamente hasta el día 30 de abril; y la evolución de las solicitudes en la presente campaña es equivalente a ejercicios anteriores", ha subrayado la Consejería de Agricultura en un comunicado.
Ha recordado que las 38 Entidades Reconocidas, entre las que se encuentran las principales organizaciones agrarias como Asaja, tienen a su disposición la aplicación informática necesaria para confeccionarlas desde el pasado 8 de febrero y tienen acceso también a los datos actualizados del Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac).
Este sistema contiene las referencias de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie, y que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el 1 de marzo.
El dispositivo para el registro telemático de las solicitudes de ayuda está operativo desde el día 23 de febrero y según los datos históricos de que dispone la Consejería, las solicitudes que habitualmente se presentan en el primer mes de plazo de cada convocatoria suponen apenas un 0,5% del total.
Por otro lado, las normativas sobre medidas de desarrollo rural pendientes de convocar en 2016 - las nuevas submedidas de agroambientales y las ayudas a zonas con limitaciones naturales y otras limitaciones específicas-, se han trasladado a las entidades representativas del sector, como Asaja, para que realicen las observaciones oportunas.
La Consejería estima que su publicación podría tener lugar en abril, si bien "las solicitudes únicas relativas a ayudas directas pueden seguir confeccionándose e incluso registrarse sin perjuicio de que aquellos titulares que deseen acceder a las nuevas ayudas de desarrollo rural puedan hacerlo".
Esto se debe a que una vez publicada la normativa definitiva es posible presentar una solicitud complementaria de las registradas con anterioridad en caso de ser necesario.
En cuanto a las solicitudes de agroambientales de la pasada campaña, durante el presente mes de marzo se publicarán los trámites previos a la publicación de la resolución de concesión de la ayuda, circunstancia que no impide seguir trabajando en la confección de la solicitud única de 2016.
En relación al Plan de Calidad del Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) dirigido a verificar el comportamiento de su método de determinación automático, otras de las cuestiones resaltadas por Asaja, los técnicos de la Consejería han realizado visitas sobre el terreno que han dado lugar a una modificación en el CAP inicialmente asignado.
Estas modificaciones están integradas en el Sigpac 2016 que las entidades reconocidas tienen desde el pasado 8 de febrero.
.