Junta arregla con medio millón daños del temporal en carretera de Alpujarra
La Junta solventará con una inversión de 500.000 euros los daños provocados el pasado marzo por el temporal, que ocasionó[…]
La Junta solventará con una inversión de 500.000 euros los daños provocados el pasado marzo por el temporal, que ocasionó varios deslizamientos de tierra en la carretera A-348, en la Alpujarra de Granada.
El director general de Infraestructuras, Jesús Huertas, ha visitado hoy las obras de emergencia que se ejecutan en esta carretera que une Lanjarón y Almería por Ugíjar, en la Alpujarra granadina, y que sufrió deslizamientos en el tramo comprendido entre el kilómetro 41,300 y el 47,1.
Huertas se ha reunido con la alcaldesa de Lobras, Ana Rodríguez, el teniente alcalde de Cástaras, Juan Jesús Rodríguez Almendros, y con el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra granadina, José Antonio Gómez, para exponerles el calendario de las obras, que cuentan con un presupuesto de unos 500.000 euros.
El presupuesto responde a la ampliación de las actuaciones previstas inicialmente, lo que permitirá completar la reparación de los daños por lluvias y por el agua que se ha seguido filtrando, lo que ha originado inestabilidad en el terreno.
Los trabajos orientados a estabilizar los deslizamientos y con un plazo de ejecución de seis meses permitirán retirar las tierras para su envío a un vertedero, desmontes, ejecución de muros de escollera, mejora del drenaje superficial y profundo y la reposición del firme.
Los daños provocados por el temporal de marzo se valoraron inicialmente en 2,8 millones de euros en la provincia por los desperfectos centrados en la A-4030, en Güejar Sierra, en la A-308 de Darro a Iznalloz y en los deslizamientos de la carretera que hoy ha visitado Huertas.
Estas vías se encuentra dentro del conjunto de las 48 carreteras afectadas en Andalucía, lo que supone una cifra global de evaluación que alcanza los 16 millones de euros.
La provincia más afectada es Huelva, con una veintena de carreteras dañadas y más de 4 millones de euros de valoración de daños, seguida de Sevilla, con nueve carreteras, y Cádiz y Málaga, con cinco.
.