José Entrena: Fruit Attraction es un trampolín para la expansión internacional
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha asegurado hoy que la Feria Internacional del Sector de Frutas[…]
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha asegurado hoy que la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas (Fruit Attraction) es un trampolín para la comercialización hortofrutícola internacional, que tiene el objetivo de establecer contactos entre los principales grupos del sector.
Las cooperativas agroalimentarias de Granada han participado hoy en la VIII edición de la Feria Internacional del sector de Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction, un evento que ofrece la oportunidad de impulsar el comercio internacional de productos del sector agroalimentario.
Entrena, acompañado por la diputada de Empleo y Desarrollo Sostenible, Ana Muñoz, ha visitado a las empresas cooperativas y ha subrayado los esfuerzos realizados hasta ahora por la industria agroalimentaria para su expansión por Europa y otros destinos del mundo.
En declaraciones a EFE, el presidente de la Diputación de Granada ha recalcado que el objetivo de esta feria es poner en contacto a los productores del sector y "fidelizar" a los clientes, así como "conseguir nuevos contactos" para lograr la expansión nacional e internacional.
En materia de exportación, Entrena ha afirmado que "España es el mayor productor y exportador de frutas y hortalizas" y "el 47 % de la producción se destina a la exportación".
En este sentido, ha asegurado que a nuestro país se le conoce en el exterior "como la despensa de Europa" y ha asegurado que "cada vez estamos más cerca de ser una de las grandes despensas a nivel mundial".
Ha especificado que Granada representa el 11 por ciento de la producción total de Andalucía, "con más de 600.000 toneladas, con un valor que supera los 400 millones de euros".
Entrena ha asegurado que en Granada "destaca un sector de hortalizas muy potente" y son "los grandes productores a nivel nacional de espárrago verde", así como de "mango, aguacate y chirimoya".
Tras destacar que a través de las cooperativas han conseguido internacionalizar la economía y las producciones, Entrena ha apuntado que "en Granada hay mucho minifundio, pequeñas y medianas explotaciones, y muchísimas empresas familiares".
Por su parte, Ana Muñoz ha destacado que la delegación granadina representa una de las participaciones más numerosas de Andalucía en la feria con un total de "doce empresas expositoras" del total de 92 cooperativas agroalimentarias que cuentan con 35.000 cooperativistas.
Asimismo, ha dicho que dentro de la apuesta por los productos de su tierra, tienen registrada una marca territorial que es "Sabor Granada", con la que logran una estrategia de promoción y diferenciación de productos granadinos.
Las cooperativas agroalimentarias que han celebrado el día de Granada en Fruit Attraction, que tendrá sus puertas abiertas desde hoy y hasta el próximo día 7, representan a más de 4.200 productores.EFE
nmv/mlm
.
.