Inmotecnia Rent tendrá más de 60 empresas expositoras y 1.600 visitantes
Inmotecnia Rent, el salón de nuevas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario que se celebra en mayo en Fira de Barcelona,[…]
Inmotecnia Rent, el salón de nuevas tecnologías aplicadas al sector inmobiliario que se celebra en mayo en Fira de Barcelona, prevé contar este año con más de 60 empresas expositoras y patrocinadoras, un 33 % más que el año pasado, y más de 1.600 visitantes profesionales, con un crecimiento del 23 %.
Inmotecnia Rent celebrará su segunda edición los días 23 y 24 de mayo en Feria de Barcelona y está organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, a través de Barcelona Meeting Point, Tecnoapi y Realnewtech, empresa que en 2013 creó el evento Rent en París sobre inmobiliario y tecnología.
Este año más del 30 % de las empresa expositoras en Inmotecnia Rent son extranjeras, un 4 % más que el año pasado.
El delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca en Barcalona, Jordi Cornet, ha dicho que, entre otros objetivos, el salón quiere ayudar a las pymes inmobiliarias a transformarse en una economía 4.0, ya que las pequeñas y medianas empresas son mayoría en el mercado inmobiliario de Cataluña y España.
"Queremos ser un foco para acercarnos a las tendencias e innovaciones tecnológicas", ha dicho Cornet, con el objetivo de ser más competitivos, ser una importante plataforma para las empresas emergentes.
Cornet ha explicado que este año en el salón habrá empresas centradas en el 'big data', el internet de las cosas, portales y 'marketplaces', en la realidad virtual o la domótica.
El salón propiciará los encuentros privados entre emergentes y grandes empresas para que puedan tener acceso a nuevos proyectos interesantes para sus negocios.
El presidente de RealNewtech, Hervé Parent, ha destacado que el salón permitirá comprar una vivienda sin tener que desplazarse a ella, mediante visitas en red que posibilitan ver el piso como si estuvieras en él.
También ha hablado de la desmaterizalizacion de la transacción inmobiliaria, "queremos que todo esto se haga sin papel", ha explicado, ya que los documentos se pueden transmitir de forma fiable por internet con la firma electrónica.
El tercer eje de innovación que ha destacado del salón es la inteligencia artificial, así podrán verse en Barcelona demostraciones de conversaciones de robots que contestan a las preguntas y te ayudan a buscar casa en función de tus preferencias.
Inmotecnia Rent también contará con más de 40 conferencias en las que participarán 50 especialistas, entre ellos el cofundador y consejero delegado de Smarthab, Godefroy Jordan, que hablará del internet de las cosas; la experta en e-liderazgo y transformación digital Silvia Leal, el blogger y experto en transformación digital de la empresa Juan Merodio, o el experto en tecnología aplicada al sector inmobiliario James Dearsley.
Parent también ha destacado que el próximo día 12 de abril Barcelona acogerá un evento de emergentes innovadoras que reunirá a más de 100 personas.
El vicepresidente del colectivo API, Ramon Corominas, cree que este año el salón será un "éxito" ya que ocupará unos 5.000 metros cuadrados.
.