Inician recogida denuncias por decisión naviera enviar barco a Málaga
La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorros (Adicae) ha iniciado la canalización de unas denuncias contra la[…]
La Asociación de Usuarios de Bancos y Cajas de Ahorros (Adicae) ha iniciado la canalización de unas denuncias contra la naviera Balearia por haber decidido ayer enviar su barco a la ruta Málaga-Melilla y suspender el servicio previsto en la línea Algeciras-Ceuta, donde estaba operando el buque.
En un comunicado, la Adicae ha animado a todos los afectados que se vieron perjudicados por la suspensión del barco -cuya salida estaba prevista para las 19,00 horas- a presentar una reclamación ante Consumo y pedir explicaciones.
La asociación ha denunciado que el buque "Jaume II" que fletó la compañía Balearia para realizar el enlace desde Algeciras hasta Ceuta "no se encontraba en condiciones para navegar".
Según han denunciado varios viajeros, el buque "no tenía aire acondicionado, pese a estar a tope de gente y entrar los humos de los motores, la cafetería y la tienda del bar estaban cerradas y no había personal suficiente para atender a los pasajeros, por lo que la travesía fue horrorosa".
La Adicae ha recordado que según el reglamento de la Unión Europea 1177/2010 la compañía Balearia tiene la obligación de informar del retraso y de ofrecerle a los pasajeros, con retrasos de más de 90 minutos, aperitivos, comida y refrescos, "algo que no pasó".
Asimismo, la asociación recuerda a todos los afectados que deberían de reclamar, ya que la compañía tiene la obligación de devolver hasta el 25 por ciento del precio del billete.
Igualmente, la Adicae Ceuta ha denunciado que la Autoridad Portuaria de Algeciras (Cádiz) tenía los aseos cerrados, "algo usual, ya que todos los fines de semana los tiene en esa situación".
La asociación ha lamentado que "siempre" son los ceutíes los perjudicados "en esta ocasión al quitar el buque Avemar II para llevárselo a Málaga y poner el Jaume III, cuando lo más razonable era mantener el horario y el compromiso, por ser una compañía de interés público, y no llevar directamente el Jaume III a Málaga", ha añadido.
.