Impala abre en Huelva centro de referencia para minería metálica sur Europa
Impala Terminals Huelva, empresa del grupo Trafigura, en un 80 %, y del grupo Bergé, ha inaugurado hoy en el[…]
Impala Terminals Huelva, empresa del grupo Trafigura, en un 80 %, y del grupo Bergé, ha inaugurado hoy en el puerto onubense su centro logístico y de procesado de concentrado de mineral que aspiran a convertirse en las principales instalaciones de estas características del sur de Europa.
La puesta en marcha de este proyecto ha sido posible gracias a una inversión de 60 millones de euros por parte de la compañía y de 41 millones ejecutados por el puerto de Huelva destinada a la ampliación y adecuación de las instalaciones portuarias.
Al acto de inauguración han asistido el consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado; el presidente de Puertos del Estado, José Llorca Ortega; el director general de Impala Terminals Group, Nicolas Konialidis, y el responsable de Impala Terminals en Huelva, Javier Peña.
Este último ha destacado que el proyecto "moderno y actual" cuenta con "los máximos estándares de calidad y las últimas tecnologías".
Konialidis, por su parte, ha resaltado que Huelva ocupa "un lugar clave para la exportación de mineral a Asia y norte de Europa" y con este proyecto "prevemos convertirla en un lugar estratégico para el comercio del sector minero andaluz".
Para Llorca, la ejecución de estas instalaciones son todo un ejemplo de la colaboración "publico-privada" y de "modelo de creación de riqueza no sólo en el ámbito portuario sino en el de la economía productiva".
El consejero Sánchez Maldonado ha valorado que con este centro la empresa Impala Terminals va a posicionar al puerto de la provincia como "referente nacional para la minería metálica".
Las instalaciones tendrán capacidad para un millón de toneladas de producto para importación y exportación, lo que indica "la gran envergadura del centro logístico y el alto valor añadido que va a aportar no solo al sector minero en Andalucía, sino a la industria auxiliar", ha dicho.
El centro logístico genera en la actualidad 125 empleos directos e indirectos, con una capacidad estática de almacenamiento aproximada de 240.000 toneladas de producto, que se exporta vía marítima por un nuevo muelle de 550 metros de longitud, con capacidad para cargar barcos de categoría Panamax.
La concesión de Impala Terminals en el puerto de Huelva tiene una superficie adicional disponible para nuevos proyectos de 70.000 metros cuadrados, lo que le permitirá desarrollar actividades de negocio para el sector minero y metálico de Andalucía.
El centro logístico consta de una nave principal cubierta, de 25.490 metros cuadrados, para albergar las diferentes tipologías de minerales para su procesado , situada en la zona este de la parcela, y de una nave de 14.950 metros cuadrados.
.