Hunosa aprueba su nueva estructura organizativa y equipo directivo

El Consejo de Administración de la empresa minera Hunosa ha aprobado hoy su nueva estructura organizativa y el nuevo equipo[…]

El Consejo de Administración de la empresa minera Hunosa ha aprobado hoy su nueva estructura organizativa y el nuevo equipo directivo tras la propuesta realizada por el presidente del grupo, Gregorio Rabanal.

El equipo propuesto por Rabanal está integrado, mayoritariamente, por profesionales con larga experiencia directiva o predirectiva en grupo Hunosa, resalta en un comunicado la compañía hullera.

El Consejo de Administración de Hunosa ha nombrado a José Raúl González Ruisánchez, hasta ahora director de Explotación y Prevención de Riesgos, como nuevo director de Minería, y a Felipe González Coto, hasta ahora jefe del Área de Postminería y Modesta, como director de Energía y Desarrollo de Negocio.

También ha nombrado a Antonio Crespo Campillo, que ha sido director Económico y de Control de Sadim Inversiones durante más de una década, en el puesto de director General Corporativo, y a Jesús Fernández Fernández, que fue director de Minería en la etapa anterior, como director de Recursos Humanos.

Publicidad

Asimismo, ha elegido a Cristóbal Pérez Monjardín, hasta la fecha director de Auditoría Interna, como nuevo director de Asuntos Jurídicos y Aprovisionamientos.

También ha nombrado a Ana María Rodríguez Calleja, hasta la fecha jefa del Departamento de Auditoría Interna, como directora de Auditoría Interna, y a Gustavo Martínez Pañeda, quien ha sido director de Comunicación de la Sociedad Mixta de Gestión y Promoción del Suelo, como director de Comunicación y Relaciones Institucionales.

En el comunicado, el grupo indica que en un contexto de transformación y transición hacia nuevas energías, Hunosa pretende potenciar su diversificación en la actividad profundizando en las líneas de negocio ya existentes y buscando otras persiguiendo la sostenibilidad y viabilidad empresarial, consciente del impacto socioeconómico que este grupo empresarial tiene en Asturias, y en particular en las comarcas mineras.

Por último, señala que la empresa ha de afrontar en el futuro inmediato un importante cambio derivado del final del régimen de ayudas a la producción de carbón.

.

En portada

Noticias de