Huelva, llamada a echarse mañana a la calle por infraestructuras "dignas"

La ciudadanía de la provincia de Huelva está llamada a participar mañana de manera masiva en una manifestación convocada por[…]

La ciudadanía de la provincia de Huelva está llamada a participar mañana de manera masiva en una manifestación convocada por instituciones, sindicatos y empresarios, para reclamar una infraestructuras "dignas y seguras" que permitan su desarrollo económico y social.

Con cientos de instituciones, empresas, asociaciones y diversos organismos adheridos a la iniciativa, que ha conseguido aunar a todas formaciones políticas, la jornada de mañana "tiene que ser histórica", según ha indicado en declaraciones a los periodistas el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, que está "expectante" ante lo que va a suceder.

"Mañana ha de ser la jornada en la que, con una sola voz, expresemos que, cubierta la etapa de análisis de las necesidades, queremos un calendario con dotaciones presupuestarias para cubrir el déficit de infraestructuras que está lastrando el desarrollo económico y, por tanto, el desarrollo social, cultural y las posibilidades de Huelva y su provincia", ha manifestado.

El Consejo Económico y Social de Huelva ha cifrado en alrededor de 1.500 millones de euros el déficit de inversiones en infraestructuras en los últimos 15 años en la provincia respecto a la media nacional.

Publicidad

Cruz ha señalado que lo que quiere Huelva es "las mismas oportunidades que otros territorios y, para ello, necesitamos infraestructuras de comunicación que nos permitan salir del aislamiento y conseguir que nos movamos en un marco de igualdad de oportunidades con otros lugares".

Por su parte, el presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), José Luis García-Palacios, ha indicado que "mañana Huelva por entero tiene que empezar a escribir una nueva página en nuestra historia y con un sólo tipo de letra".

Se trata de una jornada en la que "además de nuestro futuro nos jugamos nuestra credibilidad como sociedad, y por ello hay que hacer un llamamiento, un esfuerzo, salir del apoltronamiento que en algunas ocasiones nos hemos autoculpado de tener en esta provincia y demostrar que no sólo creemos en nosotros mismos sino que tenemos mimbres suficientes para diseñar el mejor futuro".

La manifestación, bajo el lema 'Huelva se mueve', saldrá a las 17.30 del antiguo Estadio Colombino y desembocará en la Plaza de las Monjas, donde se procederá a la lectura de un manifiesto en el que se exigirá a las administraciones que Huelva sea objetivo preferente de sus inversiones.

Huelva reclama inversiones en Alta Velocidad; la mejora del trazado de la red viaria Huelva-Sevilla o la modernización de la línea Huelva-Zafra; la dotación de un aeropuerto o el desdoble de la N-435, la conexión de la N-435 con la Ruta de la Plata, el acceso de la A-49 con la Costa y el tercer carril de la A-49.

.

En portada

Noticias de