Guardia Civil evita que 704 inmigrantes embarquen ilegalmente en en Melilla

La Guardia Civil ha informado hoy de que ha evitado que 704 inmigrantes de origen magrebí, 349 de ellos menores,[…]

La Guardia Civil ha informado hoy de que ha evitado que 704 inmigrantes de origen magrebí, 349 de ellos menores, embarcaran de forma clandestina en los buques que conectan Melilla con la península durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) de este año, que ha durado del 15 de junio al 15 de septiembre.

En rueda de prensa, el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, ha explicado que el instituto armado ha localizado a 349 menores de edad y 355 adultos dentro de la zona restringida del puerto cuando estaban intentando colarse en alguno de los buques atracados en el puerto de Melilla para llegar como polizones a Europa.

Por su parte, la Policía Nacional ha detectado a 283 personas por escancia irregular en la ciudad durante los controles de documentación que ha desarrollado en la OPE, de las cuales 133 están acusadas de falsedad documental, otras por la aplicación de la Ley de Extranjería y 17 personas por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Estos son algunos de los resultados que ha arrojado la OPE en el capítulo de seguridad, que según El Barkani era "lo importante" en el desarrollo de este dispositivo, sobre todo teniendo en cuenta el nivel 4 reforzado de alerta antiterrorista que hay decretado en estos momentos en España.

Publicidad

Ha destacado además el nuevo récord que ha registrado el puerto de Melilla tanto en pasajeros como en vehículos en esta OPE, al registrar 357.308 viajeros, que supone un incremento del 1,3 % respecto al dispositivo del año pasado, y 75.998 vehículos, un 1 % más.

El mayor aumento se ha producido en el apartado de rotaciones, ya que las tres líneas que conectan Melilla con Almería, Málaga y Motril han realizado 545 trayectos en total, un 20,3 % más que en la OPE de 2015, gracias al refuerzo de las rutas de Motril y Almería tras la implantación de la compañía Baleària, lo que ha supuesto la operación de tres navieras en el puerto melillense.

.

En portada

Noticias de