Guaguas Municipales transportó durante 2016 a 33,4 millones de pasajeros

El consejo de administración de Guaguas Municipales (GM) ha aprobado hoy el cierre del ejercicio económico de 2016 con un[…]

El consejo de administración de Guaguas Municipales (GM) ha aprobado hoy el cierre del ejercicio económico de 2016 con un beneficio de 2,47 millones de euros en el balance de la sociedad pública, que transportó a 33,4 millones de viajeros en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

En un comunicado, la compañía municipal destaca que este "escenario favorable" se ha conseguido gracias al "mantenimiento del equilibrio financiero", que le servirá para seguir mejorando su situación patrimonial al destinarse el beneficio a compensar pérdidas de ejercicios anteriores.

Este resultado positivo al cierre de 2016 consolida la tendencia de equilibrio manifestado durante los últimos años por GM, que aún arrastra unos resultados negativos de otros ciclos.

Sin embargo, las últimas cuentas de la compañía han arrojado unos resultados que "mejoran significativamente" los de los últimos ejercicios, destaca la nota.

Publicidad

El otro dato destacable de 2016 lo representa el aumento del número de viajeros en GM, pues la compañía registró 33,4 millones de usuarios frente a los 31,7 millones de 2015, lo que supone un incremento de clientes del 5,16 por ciento (1,6 millones).

Esta subida sumada a las de los cuatro años anteriores ofrecen un acumulado total del 17,48 %, desde que fue reorganizada la red de líneas en 2013.

Según el Consistorio, estos datos reflejan la consolidación de GM, que tiene una presencia cada año mayor en la solución de los desplazamientos de los ciudadanos y visitantes de la ciudad.

El presidente del consejo de administración de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, asegura que estas cifras "hablan por sí solas sobre la magnífica gestión de la empresa de transportes de la ciudad" que, además, "no deja de crecer en el apartado de las aplicaciones técnicas e informativas para la ciudadanía, con énfasis en el colectivo de invidentes o de las personas con movilidad reducida".

"Tampoco hemos dejado de invertir y se han adquirido nueve guaguas articuladas de 18 metros para reforzar las líneas con mayor demanda", ha subrayado el edil de Movilidad.

Después de recordar que GM, en unión de otras concejalías del Consistorio, es uno de los protagonistas principales de que el proyecto de MetroGuagua pase a ser una próxima realidad, Ramírez subraya el "importante desempeño y profesionalidad" de los trabajadores de la compañía para alcanzar las metas propuestas.

Tras más de una década con números en rojo, las cuentas de Guaguas Municipales muestran una mejora adicional de los Fondos Propios de 2,47 millones de euros, con lo que se colocan en el presente ejercicio en 6,3 millones, una mejora total de su Patrimonio Neto de 3,6 millones, y que lo elevan a un total de 26,8 millones de euros.

El director general de GM, Miguel Ángel Rodríguez, explicó en el consejo que esta mejora patrimonial se debe a la recepción de 2,5 millones de euros de subvención del Contrato Programa, de 1,4 millones por la participación en el Proyecto Civitourist de la Unión Europea, que fueron aprobados en su última fase en septiembre del 2016.

En la mejora patrimonial también ha incidido el beneficio obtenido en el ejercicio, que ha alcanzado los 2,4 millones de euros, y otro hecho destacable en el balance de cuentas fue la disminución de la deuda financiera durante 2016 en casi 3 millones de euros.

Durante 2017 Guaguas Municipales profundizará en las actuaciones y metas realizadas durante los últimos años para aumentar la fiabilidad de su servicio y sostener el crecimiento de clientes del transporte público colectivo de Las Palmas de Gran Canaria.

.

En portada

Noticias de