Grifols abre la puerta a tener centros donación plasma en Europa en un futuro
La multinacional catalana de hemoderivados Grifols no descarta disponer de centros de donación de plasma en Europa en un futuro.[…]
La multinacional catalana de hemoderivados Grifols no descarta disponer de centros de donación de plasma en Europa en un futuro.
En un encuentro con periodistas, el director financiero de la compañía, Alfredo Arroyo, ha asegurado que "en un futuro podría ser posible" que Grifols se planteara construir centros de este tipo en países como Alemania o Austria, aunque todo ello condicionado a encontrar "una legislación que lo permitiera y un entorno amigable".
Arroyo ha sido uno de los directivos de Grifols que ha participado hoy en Sant Cugat en el llamado Día de la Prensa, que se celebra desde el año pasado.
Actualmente, Grifols obtiene prácticamente todo el plasma con el que elabora sus medicamentos plasmáticos de centros de donación propios ubicados en EEUU.
No obstante, Arroyo ha recordado que actualmente Grifols ya dispone de un "contrato de suministro de plasma de centros ubicados en Alemania", aunque la proporción de plasma procedente de ese país es realmente pequeña respecto al total.
La multinacional catalana tiene actualmente unos 180 centros de donación de plasma en EEUU, donde cuenta con una red de donantes a los que remunera por el tiempo dedicado a esta donación.
Los planes de Grifols pasan por contar ya en 2019 con un total de 230 centros de donación en EEUU.
Y es que Grifols tiene un modelo de negocio integrado verticalmente, de forma que controla todo el proceso, desde la obtención de plasma como materia prima a través de su red de centros de donación hasta el producto acabado.
El plasma es la parte líquida de la sangre y Grifols se encarga de fraccionarlo para poder obtener las proteínas plasmáticas que comercializa.
Fraccionar el plasma significa someterlo a diversos cambios de temperatura y condiciones químicas, entre otros procesos, que causan la separación de cada proteína con propiedades terapéuticas, de manera que estas proteínas, una vez purificadas y dosificadas, son utilizadas como medicamentos.
En el encuentro con la prensa han participado directivos como los dos consejeros delegados de la multinacional, Víctor Grífols Deu y Raimon Grífols Roura.
.