Granada aumenta estancia media de visitas y refuerza el turismo internacional

Granada ha registrado esta Semana Santa un aumento de la estancia media de los turistas, que han pasado tres o[…]

Granada ha registrado esta Semana Santa un aumento de la estancia media de los turistas, que han pasado tres o más días en la ciudad, y, aunque el turismo nacional ha sido el mayoritario, con un 64 % del total, el procedente de países lejanos sigue consolidándose, según la concejal del ramo, Raquel Ruz.

En rueda de prensa para hacer balance de la Semana Santa, la concejal ha subrayado la ausencia de incidencias graves durante estos días y la reducción en un 40 % de las leves, mientras que ha habido ocho detenciones relacionadas en su mayoría con atentados a la autoridad y también contra los sentimientos religiosos.

Desde el punto de vista turístico, el turismo nacional ha sido el mayoritario (64 %), seguido del procedente de Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Argentina, Estados Unidos China y Corea del Sur, lo que a juicio de la concejal evidencia que las actividades de promoción internacional de Granada están dando sus frutos.

Granada ha sido además durante esta Semana Santa la ciudad española en la que más reservas de última hora se han hecho, lo que Ruz atribuye al hecho de que no fue hasta avanzada la semana cuando las predicciones meteorológicas confirmaron el buen tiempo.

Publicidad

En cuanto al centro de atención al costalero, han sido 1.200 las atenciones prestadas, una cifra menor que la de otros años dado que no ha hecho tanto calor, lo que ha evitado heridas abiertas y otros síntomas relacionados con las elevadas temperaturas, según Ruz.

En materia de seguridad, han sido 75 las intervenciones policiales prestadas, que se han saldado con ocho detenidos, en su mayoría por delitos contra atentado a la autoridad pero también contra los sentimientos religiosos, de lo que el jefe de la Policía Local, José Antonio Moreno, ha puesto como ejemplo el lanzamiento de objetos al paso de algún desfile procesional.

Los autores fueron identificados, según el jefe de la Policía Local, que ha propuesto sanciones económicas por este tipo de delitos que en algunos casos podrían llegar a los 60.000 euros.

En cualquier caso, el jefe de la Policía Local ha subrayado la ausencia de incidencias graves, el buen comportamiento ciudadano y la coordinación entre los cuerpos policiales y Protección Civil.

Por otra parte, el dispositivo especial de limpieza de Semana Santa ha retirado 950 kilos de cera en la calzada, un 15% menos que en 2017, y 420 toneladas de residuos urbanos, según los datos dados a conocer por concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Miguel Ángel Fernández Madrid.

En total, la aplicación por primera vez de una nueva técnica de limpieza para facilitar la eliminación de la cera vertida tras el paso de las procesiones se ha saldado con una retirada del 90% de la cera en el adoquinado y el 100% del asfalto.

Una media de 60 operarios, cinco más de los previstos inicialmente, ha reforzado esta Semana Santa las labores de limpieza y recogida de residuos en Granada, donde el servicio especial de recogida selectiva ha retirado este año 7.800 kilos de papel-cartón, unos 7.760 de envases y 6.460 kilos de vidrio.

También se han repartido 25.000 bolsas para las cáscaras de pipas y 2.000 palmatorias para evitar la caída de cera de las velas.

.

En portada

Noticias de