Gran Canaria aboga por negociar más cuota de atún rojo para las islas

El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha expresado hoy su apoyo a la demanda de la flota de las[…]

El pleno del Cabildo de Gran Canaria ha expresado hoy su apoyo a la demanda de la flota de las islas para que se negocie un aumento de su cuota de atún rojo, mediante una moción a apoyada por todos los grupos, salvo el PP.

La iniciativa, presentada por el grupo de gobierno (NC-PSOE), acuerda instar al Ministerio de Agricultura y Pesca a que reasigne la cuota de atún rojo de que dispone España, de forma que los pescadores de las islas les corresponda al menos el 10 %.

El consejero de Sector Primario, Miguel Hidalgo (NC), ha defendido que esta moción "tiene carácter histórico, ya que se ha visto incluso en varias legislaturas", una idea que ha sido compartida por el presidente del Cabildo, Antonio Morales.

Morales ha insistido en que "es una reivindicación de un año tras otro de los pescadores de Canarias", a los que considera que se "margina" y no se les tiene en cuenta en el reparto.

Publicidad

"Nos ponemos de su lado y seguimos defendiendo que se siga manteniendo la pesca en Canarias y de esta forma se incremente la cuota de atún rojo", ha señalado el presidente del Cabildo.

La portavoz del grupo socialista, Elena Máñez, ha recalcado que Canarias agotó este año "en 72 horas su cuota de atún rojo, en lo que se ha convertido en una carrera" por las capturas.

"Esta moción es una acción de justicia con la flota atunera canaria", ha argumentado.

La representante socialista sostiene que "la propuesta planteada es una solución perfectamente justa y viable", para una flota "artesanal y sostenible" que tiene asignada una cuota "a todas luces insuficiente".

Así mismo, el portavoz de Unidos por Gran Canaria en la institución grancanaria, Daniel Reyes, ha mostrado su apoyo a la moción, afirmando que el grupo político "está a favor del contenido y comparte la preocupación" del sector pesquero.

De la misma manera, el representante del grupo político de Podemos, Miguel Montero, ha acusado al PP de repartir las cuotas de atún rojo en España siguiendo "intereses políticos", lo que conduje a que sea "discriminada" la pesca artesanal, "que es la más sostenible, con el riesgo de que esta desaparezca para favorecer los intereses de algunas cofradías andaluzas".

"El problema es el reparto de la cuota y los criterios para asignarla. En cuestión de horas se acaba y no le cae nada a Canarias", ha añadido.

El portavoz de Coalición Canaria, Fernando Bañolas, ha apoyado la moción tras recordar que su partido viene reivindicando la revisión de la cuota "desde hace años", porque discrepa de que se asigne a las islas "un porcentaje tan bajo".

"Tristemente seguimos muy lejos de las capturas históricas y habrá que seguir año a año peleando por mejorar esa cuota del atún rojo", ha advertido.

Por su parte, la consejera del PP Aurora del Rosario ha explicado que su grupo no iba a secundar esta moción porque percibe en ella "una mala intencionalidad", además de "desconocimiento", ya que se pide modificar la cuota para 2018 "en el mes de abril".

Además, ha insistido en que ya "se ha aumentado la cuota", con una modificación de la que "se beneficiarán más de 200 profesionales atuneros", por lo que ha tildado de "tonterías" lo expuesto por el consejero de Sector Primario y ha pedido seriedad en la proposición.

La cuota del atún rojo en España es de 5.000 toneladas para 2018, de la que corresponden a Canarias 57 (un 1,21 %).

Además, se asigna a Canarias un fondo de maniobra de maniobra en 2018 de 198 toneladas, lo que eleva a 255 toneladas el total de sus derechos de pesca, frente a las 188,8 del año pasado.

.

En portada

Noticias de