Govern invertirá 37 millones para abrir la L10 en L'Hospitalet en 2019

El Govern de la Generalitat invertirá 37 millones de euros en la puesta en marcha de las dos estaciones de[…]

El Govern de la Generalitat invertirá 37 millones de euros en la puesta en marcha de las dos estaciones de la L10 de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Provençana e Ildefons Cerdà, que abrirán en febrero y octubre de 2019, respectivamente.

Lo ha anunciado hoy el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Josep Rull, que ha destacado que el "desajuste" entre la apertura de las estaciones barcelonesas -Foneria y Foc Cisell- y las hospitalenses será "mínimo", y que sin el acuerdo que se alcanzó con el Ayuntamiento de Barcelona para desencallar las primeras difícilmente se hubiera podido hablar de las segundas.

Concretamente, está previsto que en verano de 2018 entren en funcionamiento las dos estaciones de la capital catalana, situadas en el barrio de la Marina y la Zona Franca, gracias al acuerdo entre las dos administraciones, que permitió al Govern disponer de 40 de los 45 millones necesarios para este fin.

"Cuando somos capaces de ir juntos tenemos una capacidad extraordinaria de transformar la realidad de nuestros conciudadanos", ha subrayado Rull.

Publicidad

La alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, ha aplaudido este anuncio, ya que supone "eliminar el error" que supondría que los trenes pasaran por esta ciudad, no pararan y fueran a la ciudad vecina.

"Es una demostración de la importancia que damos a la ciudad de L'Hospitalet y a los vecinos de L'Hospitalet", ha subrayado el vicepresidente del Govern, Oriol Junqueras, que ha resaltado que dentro de dos años la segunda ciudad de Cataluña tendrá una veintena de estaciones de Metro, todas adaptadas para personas con movilidad reducida.

Entre estas 20 estaciones también está la parada Ernest Lluch de la línea L5, cuya reactivación también se ha anunciado hoy con el objetivo de que esté operativa en el segundo semestre de 2019.

Las obras de infraestructura estarán acabadas desde hace más de cinco años, y para que la estación entre en servicio solamente quedan por hacer las obras de arquitectura e instalaciones, que se iniciarán en el primer semestre de 2018 y tienen un presupuesto de 14 millones.

A partir del próximo mes de junio se establecerá una comisión de seguimiento, en la que participarán las diferentes administraciones y entidades vecinales con el fin de garantizar que se cumplen los plazos prometidos.

.

En portada

Noticias de