Goldman Sachs, Bank of America y Deutsche Bank cargan contra Siemens Gamesa
El anuncio de Siemens Gamesa, en la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año, de recortar las[…]
El anuncio de Siemens Gamesa, en la presentación de resultados de los nueve primeros meses del año, de recortar las previsiones y las perspectivas para el futuro ha provocado un baile de recortes de precio objetivo. Así, Deutsche Bank ha decido reducir un euro, hasta 13, su precio sobre el valor; Goldman Sachs ha hecho lo propio, desde los 15,30 euros a los 14,60; ACF lo ha fijado en 12,40 desde 13,50 euros, y Bank of América lo reduce a 15,1 euros hasta 17,1. Esta entidad estadounidense ha argumentado las "perspectivas débiles" ofrecidas por la compañía y la bajada del BPA para los próximos tres ejercicios, que cae un 37% hasta 0,44 euros.
Estas son las primeras respuestas ante la comunicación de la compañía de renovables de recortar el margen de ebit hasta la horquilla del 5,5% desde el 7% inicial o anunciar una reducción de pedidos, precios y ventas futuras. Además de recortar empleos donde España sería de las geografías más afectadas.
La negativa visión para el futuro colocó a Siemens Gamesa como el peor valor de toda la Bolsa española al caer un 8,68% ayer en el Ibex 35, aunque sus sus títulos llegaron a caer un 13% y se desplomaron a mínimos de nueve meses. Hoy los títulos de la entidad rebotan más del 1%.
Las dificultades que dibuja la empresa son provocadas por la guerra comercial, el Brexit, precios a la baja y una menor demanda. Tensiones que también llevan a Renta 4 Banco a poner el precio en revisión.
También tiene apoyo
Las cifras de los nuevos primeros meses del ejercicio no fueron negativas si se comparan con el consenso del mercado, ya que las ventas crecieron un 12% con buen comportamiento en todas las áreas y los pedidos aumentaron un 17% en el trimestre. Por ello, Gamesa dobló su beneficio hasta 140 millones de euros.
De la mano de este hecho y de la corrección sufrida, otras firmas tienen una visión distinta sobre el valor. Así, Morningstar ha subido su recomendación desde retener a comprar, manteniendo el precio objetivo en 15 euros. Por otro lado, Alantra lo ha elevado a 11,74 desde 11,50 y AlphaValue a 14 desde 13,90 euros.
Con todo el 54,2% de los analistas recomienda comprar, un 33,3% mantener y un 12,5% vender. El consenso del mercado fija el precio objetivo en 14,42 euros y le otorga un potencial del 20,8%.