Globalia dice que la venta de su 49 % está pactada pero que HNA no comparece
El presidente de Globalia, propietaria de Air Europa, Juan José Hidalgo, ha confirmado hoy que el acuerdo de venta de[…]
El presidente de Globalia, propietaria de Air Europa, Juan José Hidalgo, ha confirmado hoy que el acuerdo de venta de hasta el 48,4 % de su capital, el perteneciente a los accionistas minoritarios, a la china HNA está pactado y firmado, pero que este grupo "no aparece con el dinero".
Hidalgo ha asegurado hoy, tras su intervención en el Foro Hotusa de Innovación Turística, que dejó la venta "firmada y pactada" en una reunión con responsables del Grupo chino poco antes de marcharse 20 días de vacaciones a Santo Domingo, en donde les emplazó para que hicieran el depósito.
Ha reiterado que HNA no acudió a Santo Domingo ni ejecutó el depósito, aunque ha añadido que "lo mismo aparecen mañana" con el dinero acordado para la venta del capital referido.
El presidente ha recalcado que no le preocupa esta situación y ha añadido que HNA conoce todos los detalles de la operación.
Hidalgo ha subrayado sobre el Grupo chino que les "ha enseñado demasiado de la empresa y el negocio sin poner dinero" y que solo falta que HNA haga efectiva la cantidad.
"No hay más rebajas", ha asegurado, y ha confirmado que ya se han aplicado unas "rebajas del precio por posibles contingencias", sin querer detallar de qué tipo.
Hidalgo confirmó en octubre pasado la negociación con la compañía china, que ya está presente en el sector turístico español a través de su participación en NH Hotel Group.
Hidalgo ha señalado en varias ocasiones que en la operación de venta mantendría el control de la empresa, con su participación actual de más del 51 %, y que la entrada de un socio en el capital de Globalia es el paso previo para sacar a bolsa la compañía.
Otros accionistas de Globalia son Banco Popular (con un 9,9 %), Unicaja (un 7 %), las hijas de Hidalgo, María José y Cristina (con un 5,14 % cada una), su mujer Avelina Gutiérrez (con un 5 %), su hermano Juan Antonio (con un 9,1 %), Abel Matutes (con un 5,14 %) y la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (con un 2 %).