García Bernal destaca las perspectivas de futuro del sector agrario extremeño
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha visitado hoy las instalaciones del[…]
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, ha visitado hoy las instalaciones del Matadero de Olivenza y ha resaltado la calidad y cantidad de la producción ganadera regional, factor que ha permitido "abrir" perspectivas de futuro para el sector agrario extremeño.
Begoña García ha hecho estas declaraciones durante su comparecencia ante los medios de comunicación tras la visita a las instalaciones del matadero, ha informado hoy la Junta de Extremadura.
García ha felicitado a los gerentes de la empresa por su "decidida apuesta" con el sector ganadero regional, que ha permitido internacionalizar el mercado extremeño con exportaciones a numerosos países, especialmente al mercado árabe.
El censo ganadero en 2014 fue de 3.041.334 cabezas de ovino y 247.707 cabezas de ganado caprino, según datos facilitados por el Gobierno regional.
La producción de la Rama Agraria en 2014 fue de 2.038,120 millones de euros, de los cuales el 43,6%, 888,332 millones de euros, correspondieron a Producción Animal, con un incremento del 9,75% respecto a 2013, ha informado también la Junta de Extremadura.
En las instalaciones del Matadero de Olivenza, que se abrieron en abril de 2014, trabajan 30 empleados altamente especializados y relacionados con ellos existen otros 60 puestos de trabajo indirectos.
La actividad principal es la exportación de carnes de ovino, caprino y vacuno destinados a mercados árabes, que requieren de procedimientos homologados internacionalmente. EFE.
.
.