Galicia apoya petición de dejar sin efecto norma regula desembarco descartes

La conselleira del Mar, Rosa Quintana, explicó hoy que Galicia apoya a España en la petición a la Unión Europea[…]

La conselleira del Mar, Rosa Quintana, explicó hoy que Galicia apoya a España en la petición a la Unión Europea de dejar sin efecto la normativa que regula el desembarco de los descartes para la flota artesanal.

Este fue uno de los aspectos acordados hoy en el Consejo Consultivo de Política Pesquera para Asuntos Comunitarios, al que asistió la titular de Mar y en el que se decidió realizar una declaración para modificar el artículo del reglamento europeo de medidas técnicas relativo a los descartes, informó la Xunta en un comunicado.

En este sentido, Quintana explicó que Galicia siempre apuntó que "la decisión de política de descartes cero se tomó precipitadamente, sin haber hecho los estudios correspondientes y sin tener en cuenta las pesquerías multiespecíficas en las que trabaja buena parte de nuestra flota".

Por eso, añadió, "esperamos que se sumen más estados miembros a esta declaración para, como mínimo, dejar sin efecto la obligación de desembarque de capturas para la flota artesanal, que trabaja en caladeros donde hay variedad de especies".

Publicidad

En relación a esta obligación para la flota artesanal, la titular de Mar advirtió que, el hecho de aplicarla tal como está en el reglamento, podría suponer que no se pueda desarrollar la actividad, y, ante esto, afirmó que "hay fórmulas y soluciones y en Galicia lo estamos acreditando, estamos trabajando de una manera muy sostenible y la mayoría de nuestros caladeros están en muy buenas condiciones".

Otro de los puntos abordados en el Consejo Consultivo fue la propuesta de Reglamento sobre el plan plurianual para las poblaciones de peces en las aguas occidentales que hizo la Comisión Europea.

Una propuesta de plan, señaló la titular de Mar, que Galicia y España aceptan para trabajar sobre ella con el objetivo de mejorarla y teniendo en cuenta "las ventajas de tener un plan frente a no tenerlo".

En este sentido, explicó que Galicia trasladará a la Secretaría General de Pesca del Ministerio sus consideraciones al respecto.

No obstante, aclaró Quintana que Galicia siempre defendió la necesidad de contar con dos planes, uno para la zona norte y otro para la zona sur, dado que las flotas que faenan en ambas zonas son diferentes y faenan de forma distinta.

Además, destacó que Galicia considera que la propuesta de plan tiene poco en consideración los aspectos sociales y económicos de la actividad pesquera.

En esta línea, defendió la necesidad de tener en cuenta en igualdad de condiciones los aspectos sociales, económicos y medioambientales y, en este caso, especificó, "non se ve claro ese equilibrio, ya que el plan vuelve a introducir temas demasiado medioambientalistas".

.

En portada

Noticias de