Fotowatio se adjudica 300 MW solares en una subasta de energía en México

Fotowatio Renewable Ventures (FRV) se ha adjudicado 300 megavatios (MW) en la segunda subasta eléctrica realizada por el Centro Nacional[…]

Fotowatio Renewable Ventures (FRV) se ha adjudicado 300 megavatios (MW) en la segunda subasta eléctrica realizada por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) de México.

En el marco de la subasta, el precio por megavatio hora se ha fijado en 26,9 dólares (24,7 euros), según ha informado hoy la compañía en un comunicado.

Fotowatio, dedicada al desarrollo de plantas solares fotovoltaicas, tiene previsto iniciar la construcción de una planta en el país a mediados de 2018, para que la misma entre en servicio a mediados de 2019.

La nueva planta prevé abastecer de energía limpia a 76.100 hogares, lo que supondrá una reducción de 97,7 millones de toneladas en las emisiones de gases de efecto invernadero, según calcula la empresa.

Publicidad

Este contrato se incluye dentro del plan energético que actualmente está desarrollando el Gobierno de México, que tiene como objetivo que para el año 2024 el 35 % de la electricidad generada en el país proceda de fuentes renovables. Para lograrlo, se construirán más de 15.000 MW en parques renovables.

El director ejecutivo de FRV, Rafael Benjumea, ha anunciado que la compañía no descarta seguir participando en futuras subastas en el país.

La adjudicación de México se suma a la red de proyectos que la eléctrica tiene puestos en marcha en Latinomérica desde el año 2013, entre ellos la construcción de la planta La Jacinta en Uruguay, "uno de los proyectos más grandes de América Latina".

FRV es un operador eléctrico global con una cartera de 4,5 gigavatios (GW) de proyectos en mercados solares emergentes, incluyendo América Latina, Australia, India, Oriente Medio y África.

En portada

Noticias de