Ford KA Ultimate 1.2: el Ka se hace mayor, pero sin perder la cabeza

El Ka de Ford, que hasta el momento era el modelo más pequeño de la gama del fabricante estadounidense, se[…]

El Ka de Ford, que hasta el momento era el
modelo más pequeño de la gama del fabricante estadounidense, se ha
hecho mayor y ha dado el estirón en tamaño y espacio, pero sin
perder la cabeza en precios.

Este paso a la madurez ha conllevado la desaparición del KA de
tres puertas y que el KA se venda solo en carrocería de cinco
puertas, lo que le hace más polivalente.

Se trata de un vehículo global que ha sido desarrollado en Brasil
y que se produce en la India, lo que permite a Ford mantener una
tarifa ajustada en España (y también en Europa).

Así por lo menos lo asegura la marca del óvalo, que lo anuncia
como "grande en espacio, pero pequeño en precio".

Publicidad

La tarifa oficial de la unidad probada por Efe, la más potente (
85 CV) y la más equipada (Ultimate) es de 11.100 euros, que con los
descuentos que tiene la marca se pueden reducir a 9.300.

Para los que no necesiten esa potencia, porque no van utilizarlo
fuera de la ciudad; o porque quieran un vehículo más económico está
el Ford Ka de 70 CV y con acabado Essential, que tiene un coste de
9.900 euros, que se puede quedar en 8.100 euros con la campaña
comercial vigente en el momento de la prueba.

Por esos 11.100 euros lo que Ford ofrece es un turismo de menos
de cuatro metros (mide 3,93 metros de largo), en el que caben cinco
personas y con un maletero de 270 litros.

El motor, igual que el de 70 CV, es un gasolina de cuatro
cilindros y 1.200 centímetros cúbicos con inyección indirecta, que
tiene un consumo homologado de 5 l/100 km.

Mientras que en ciudad tiene potencia suficiente, en carretera se
le nota la falta de un turbo que le haga subir de vueltas más
alegremente.

Le cuesta salir desde parado con celeridad. Tarda en pasar de 0 a
100 km/h 13,3 segundos y tiene un par máximo de 112 Nm que se
alcanzan a las 4.000 rpm.

Esto obliga a utilizar la caja de cambios (manual, de cinco
velocidades y fluida en el paso de relaciones) en subidas
pronunciadas y fuertes repechos, donde hay que reducir a cuarta para
que este turismo suba con más fuerza.

Una vez que llega a los límites de velocidad los mantiene sin
problemas. Hay que recordar que está enfocado para un público que
necesita un utilitario que se pueda utilizar en autopista o un
segundo coche para la ciudad que tenga un consumo ajustado y confort
de marcha.

Este enfoque es el que ha llevado a Ford a hacer una serie de
ajustes en el chasis y en la amortiguación para que los vehículos
destinados al mercado europeo tengan una mayor estabilidad y un
mejor guiado.

Lo que ha conseguido es que el coche carezca de oscilaciones
acusadas en curva, que la amortiguación filtre correctamente las
irregularidades del firme y que el tacto del freno sea bueno, así
como el de la dirección.

Cuando se accede al coche la sensación que transmite es que, a
pesar de ser un coche global y con un enfoque racional, tiene una
presentación que se aleja de la de un low cost.

Los plásticos empleados son duros y en color negro. Tiene una
pequeña pantalla (de 4,5 pulgadas) en la parte alta del centro del
salpicadero. Por debajo se sitúan la radio, el climatizador, una
bandeja donde dejar pequeños objetos o el móvil y una entrada para
USB.

En esa zona central no hay más espacios para dejar objetos, que
habrán de situarse en la bandejas de las puertas o en la guantera
del copiloto.

Carece, por ejemplo, de un cofre central donde agrupar los
distintos objetos que conductor y acompañante quieran tener a mano y
fuera de la vista de extraños.

En un primer vistazo la composición del salpicadero se parece
mucho a la del Ford Ecosport, el SUV pequeño de la marca
norteamericana.

Desde el interior es desde donde hay que abrir el maletero o si
no desde el mando a distancia, ya que el portón carece de un botón
que permita realizar la operación. Hay espacio para rueda de
repuesto de emergencia.

Donde más destaca el Ford KA (es 4 centímetros más pequeño que
el Fiesta y 31 centímetros más largo que el KA de 3 puertas) es en
espacio interior, tanto a la ancho como a lo alto.

Las butacas delanteras son cómodas y desde el puesto del
conductor se accede fácilmente a todos los botones repartidos por la
zona central, es lo que se dice ergonómico.

Detrás pueden viajar tres personas (el Ka estaba configurado solo
para dos) y la caída del techo no resta espacio para las cabezas, lo
que es de agradecer cuando el pasaje está formado por adultos.

Exteriormente, el frontal es igual que el del Fiesta, con lo que
exhibe la nueva parrilla que estrenó la nueva generación del Ford
Mondeo y que han ido incorporando el resto de modelos de la marca
del óvalo; así como los faros amplios y estirados hacia atrás para
transmitir una imagen más dinámica. Menos llamativas son las vistas
lateral y trasera, aunque transmiten solidez.

En definitiva, Ford ha colocado un nuevo actor que está a caballo
entre los utilitarios y los modelos del segmento B, a los que planta
cara con dos atributos principales: espacio y precio.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 3,929 m.

Anchura 1,695 m.

Altura 1,524 m.

Distancia entre ejes 2,489 m.

Peso 1.084 kg

Capacidad depósito 42 l.

Capacidad maletero 270 l.

Coeficiente aerodinámico N.D Cx

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección indirecta

Cilindros Cuatro cilindros en línea

Cilindrada 1.196 c.c.

Potencia máxima 86 CV a 6.300 rpm

Par máximo 112 Nm a 4.000

Transmisión Manual de 5 velocidades

Velocidad máxima 169 km/h

Aceleración 0-100 13,3 seg.

Consumo medio 5 l.

Emisiones CO2 114 g/km

Impuesto de Matriculación Exento

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 10,7

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Tambor

Suspensión delantera Tipo McPherson/Resorte
helicoidal

Suspensión trasera Rueda tirada con elemento
torsional/Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 195/55 R15

Equipamiento de serie ABS EBD ESC Hill Start Assist

Precio 11.100

RESTO DE GAMA

-------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Ford KA Essential 1.2 TI-VCT 1.196 c.c. 70 CV 9.900

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Audi A1 Sportback 1.0 TFSI Attr. 999 c.c. 95 CV 18.490

Citröen C3 PureTech Feel 1.199 c.c. 82 CV 13.500

Dacia Sandero TCe Laureate 898 c.c. 90 CV 10.530

Fiat Punto 1.4 Easy 5p 1.368 c.c. 77 CV 13.910

Ford Fiesta 1.25 Trend 5p 1.242 c.c. 82 CV 15.025

Honda Jazz 1.3 i-VETC Confort 1.318 c.c. 102 CV 17.150

Hyundai i20 1.2 MPI BlueDrive Tec. 1.248 c.c. 84 CV 17.165

Kia Rio 1.2 CVVT Drive 5p 1.248 c.c. 84 CV 15.665

Lancia Ypsilon 0.9 Twin Air Gold 875 c.c. 85 CV 17.170

Mazda2 1.5 Style Confort 1.496 c.c. 90 CV 15.950

Mini One 5 p 1.198 c.c. 102 CV 19.350

Mitsubishi Space Star 120 MPI Kai. 1.193 c.c. 80 CV 13.400

Nissan Micra 1.2 Tekna 1.198 c.c. 80 CV 14.475

Opel Corsa 1.4 Selective 5p 1.398 c.c. 90 CV 15.665

Peugeot 108 1.2 PureTech Allure 1.199 c.c. 82 CV 13.910

Renault Clio TCe 90 Limited Energ. 898 c.c. 90 CV 15.500

Skoda Fabia 1.2 TSI 90 Ambition 1.197 c.c. 90 CV 15.370

Suzuki Baleno 1.2 Dualjet GL 1.242 c.c. 90 CV 14.655

Tata Vista 1.4 LX 1.368 c.c. 75 CV 8.040

Toyota Yaris 70 Active 5p 998 c.c. 69 CV 15.600

Volkswagen Polo 1.0 75 CV Ed. 5p 999 c.c. 75 CV 14.575

EFE

jmj

.

.

En portada

Noticias de