Ford invertirá 600 millones de euros en su planta de Saarlouis (Alemania)

La empresa automovilística estadounidense Ford invertirá 600 millones de euros en su planta de Saarlouis (Alemania) para la preparación de[…]

La empresa automovilística estadounidense Ford invertirá 600 millones de euros en su planta de Saarlouis (Alemania) para la preparación de la fabricación de la próxima generación del Ford Focus.

La inversión, junto con la mejora de la eficiencia de costes y de la productividad en Saarlouis, está en línea con el acuerdo firmado con el Comité de Empresa en junio de 2014, ha explicado la fuente en un comunicado.

Además, confirma a Colonia como la única fuente europea para la próxima generación del Fiesta, que entrará en producción a finales de año, se precisa en la nota.

El presidente y consejero delegado de Ford Europa, Oriente Medio y África, Jim Farley, ha señalado que esta inversión de 600 millones de euros "confirma el continuo compromiso de Ford con Alemania, el principal centro de operaciones de la marca en Europa".

Publicidad

"Tenemos amplias instalaciones de fabricación de vehículos en Saarlouis y Colonia, que también alberga una importante operación de diseño e ingeniería y es responsable de desarrollar vehículos para clientes de todo el mundo", ha agregado Farley.

La citada partida económica en Saarlouis se destinará a equipos de producción de vanguardia, apoyo logístico y proyectos de suministros de energía, según Ford.

También se ha invertido en dos nuevos sistemas de prensado, que permiten el estampado en caliente de aceros de boro de alta resistencia.

Esta técnica permite que los aceros sean procesados directamente en las partes del cuerpo del automóvil, apoyando la construcción ligera en la producción del vehículo.

Otro de los capítulos contemplados en la dotación incluye un suministro de energía más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, ya que, en cooperación con Steag New Energies, la marca estadounidense está empleando cinco nuevas unidades de cogeneración para suministrar electricidad y calefacción para la fábrica, al mismo tiempo que reduce las emisiones de CO2 en un 20 %.

.

En portada

Noticias de