FGV y 5 sindicatos alcanzan un preacuerdo de incremento salarial del 2 %
La dirección de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y cinco de los seis sindicatos con representación en la empresa han[…]
La dirección de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) y cinco de los seis sindicatos con representación en la empresa han alcanzado un preacuerdo para la firma del convenio colectivo que conlleva un incremento salarial del 2 % anual, vinculado al incremento de viajeros y del tiempo de trabajo productivo.
Los sindicatos firmantes, que tendrán que ratificar el preacuerdo en asamblea, son UGT, CCOO, SCF, SIF y SF, mientras que CGT no ha dado su apoyo al acuerdo, si bien no tiene próximos paros convocados, informan fuentes de FGV.
El SF tiene convocada una asamblea para este miércoles en la que tratará sobre la desconvocatoria de los paros que tenía programados hasta el 31 de marzo.
El principio de acuerdo sobre el XIII convenio colectivo se presentará por los distintos representantes sindicales en asamblea para su ratificación y aprobación definitiva, para que así tenga eficacia general para el conjunto de los trabajadores de FGV.
El contenido del convenio, con una vigencia establecida hasta el 31 de diciembre de 2023, tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de trabajo y la eficiencia de la empresa, a través de la aplicación de un plan específico que conlleva un incremento salarial del 2 % anual, vinculado al incremento de viajeros y del tiempo de trabajo productivo.
A su vez, este nuevo marco laboral desarrolla avances relacionados con aspectos sociales y de conciliación de la vida familiar y laboral, ampliando las posibilidades de atención de hijos y cónyuges con diversidad funcional, física, psíquica o sensorial, igual o superior al 65 %, o de familias monoparentales o en situación de monoparentalidad.
Por otro lado, el convenio establece la convocatoria de diferentes mesas de trabajo que de manera quincenal tendrán como objetivo negociar la Relación de Puestos de Trabajo, con la participación de responsables de la Dirección General de Sector Público.
También está previsto abrir mesas técnicas de negociación en las que representantes de las secciones sindicales con presencia en los comités de empresa y de la dirección analicen las circunstancias de todos los colectivos determinar así la plantilla óptima.
.