Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón regresa tras cuatro años
La Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón (VALGA) volverá a Épila (Zaragoza) el 30 de abril tras cuatro años[…]
La Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón (VALGA) volverá a Épila (Zaragoza) el 30 de abril tras cuatro años de ausencia, cuyo objetivo es el mismo,dar a conocer la producción agrícola comercial y ganadera de la zona.
El alcalde de Épila, Jesús Bazán, ha destacado la "enorme expectación que hay entre los vecinos por volver a disfrutar de esta feria que tenía un fuerte arraigo en la localidad y en la comarca", según informa la organización en una nota de prensa.
Bazán ha insistido en la importancia de "volver a recuperar el protagonismo para los sectores agrícola, ganadero y comercial", ya que era una cita "muy esperada por su implicación en relación al sector primario y que los vecinos disfrutaban con gran intensidad".
El secadero de la cooperativa San Pedro Arbués acogerá el recinto ferial, contando con una superficie de alrededor de 8.000 metros cuadrados, dividido en dos pabellones, uno ganadero y otro comercial, más una zona exterior para maquinaria agrícola.
El pabellón comercial tendrá un carácter generalista, con una gran presencia de productos relacionados con la alimentación, aunque también habrá otros muchos sectores representados
En el pabellón ganadero, los puestos más importantes serán los de ovino y caprino, contando con destacados ejemplares de Rasa Aragonesa y Moncaína.
En el mismo pabellón también habrá una presencia destacada de vacuno, con protagonismo de las razas Pirenaica y Parda de Montaña, además de caballos, gallinas y otros animales.
La importancia de la agricultura y la ganadería también se reflejará en las jornadas profesionales de San Isidro, que se celebrarán, según Bazán,la semana posterior a la feria.
Bazán se muestra muy ilusionado con el regreso de VALGA y destaca que su principal objetivo es potenciar el sector primario e inyectar ilusión entre los agricultores y ganaderos por las novedades que se presentan, "para que se animen a poner en marcha nuevos cultivos y vean el futuro con optimismo".
.