Extremadura genera el 20% de la producción nacional de lana de oveja
Castuera (Badajoz) acogerá el próximo sábado el X Campeonato de Esquileo de Merinas y el II Salón de la Lana,[…]
Castuera (Badajoz) acogerá el próximo sábado el X Campeonato de Esquileo de Merinas y el II Salón de la Lana, unos eventos que ponen en valor este sector en una Comunidad Autónoma que copa el 20 por ciento de la producción total de lana del país.
El gerente de estas actividades, César Cabanillas, ha explicado hoy en una rueda de prensa en Badajoz que Extremadura dispone de tres millones de cabezas de ovejas reproductoras merinas y que es región es la comercializadora de lana en bruto más importante del país.
En cuanto a esta práctica, los esquiladores más expertos esquilan unas 10.000 ovejas al año en la Comunidad Autónoma, lo que les permite obtener unos ingresos suficientes para tener unos seis meses cubiertos.
En relación al Campeonato, se darán cita medio centenar de esquiladores del país, procedentes de Cataluña, Extremadura, Galicia, Castilla León, Aragón, Comunidad de Madrid, Euskadi o la Comunidad Valenciana.
En el evento se incluyen este año también dos iniciativas municipales, "Pastoréate", que lleva la cultura del ovino y de los pastores a los más jóvenes, y "Como cordero el año entero", que incentiva el consumo de este producto.
En este último caso, la localidad dispone de la Escuela Profesional de Cocina "Castuera Identidad", que permite a muchos cocineros preparar nuevas recetas de cordero con partes del animal que "no son la típica chuleta" pero que también permiten platos "muy apetitosos".
En las instalaciones habrá distintas actividades programadas para los niños como telares, demostraciones de esquileo y talleres de gastronomía.
Por su parte, el diputado provincial de Desarrollo Sostenible, Francisco Farrona, ha destacado las potencialidades y recursos que tiene la comarca de La Serena, que se deben mantener y para lo que se cuenta con el apoyo de la Diputación.
.