Empiezan a negociarse las nuevas acciones de FCC procedentes de la ampliación
Las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital que FCC cerró el pasado jueves por importe de 709,5 millones[…]
Las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital que FCC cerró el pasado jueves por importe de 709,5 millones de euros han comenzado a negociarse hoy de forma efectiva en las bolsas de valores.
Durante el periodo de suscripción preferente, finalizado el pasado 26 de febrero, se suscribió el 99,72 % del aumento de capital, y se solicitaron 301,18 millones de acciones adicionales aunque las disponibles para su asignación eran 332.082.
En consecuencia, dado que la totalidad de las acciones del aumento de capital fueron íntegramente suscritas, FCC decidió no abrir el periodo de asignación discrecional y declarar cerrado el nuevo aumento de capital, aprobado el pasado 17 de diciembre.
Tras la ampliación de capital, el primer accionista de FCC, el magnate mexicano Carlos Slim, confirmó que había alcanzado el 36,5 % del grupo y anunció una opa sobre el 100 % de la compañía a 7,6 euros.
Además de acudir a la ampliación conforme a la participación que tenía en FCC, del 27,4 %, Slim habría adquirido derechos y/o acciones de la compañía, lo que le ha permitido rebasar el 30 % del capital de la compañía, en la que Esther Koplowitz mantenía un 22,49 %.
De hecho, y según fuentes consultadas por FCC, la empresaria habría podido acudir a la ampliación de capital gracias a un préstamo otorgado por el mexicano. Tras acudir a la ampliación, la empresaria no acudirá probablemente a la opa lanzada por Slim.
No obstante, Slim ya avanzó que no había alcanzado ningún acuerdo con sus accionistas o miembros de sus órganos de administración.
En el capital social de FCC estaba Bill Gates con un 5,7 %, el fondo Three Bay Capital, con instrumentos financieros sobre el 11,5 % de la compañía y el banco de inversión Goldman Sachs con un contrato de derivados sobre el 11,06 %, todos estos porcentajes previos a la ampliación de capital.
La finalidad de la opa es sanear su deuda y convertir a FCC en una empresa con un nivel de ingresos recurrentes estable y equilibrado con su endeudamiento.
Con los fondos obtenidos en la ampliación, FCC destinará 311 millones para amortizar parte del denominado tramo "B" de deuda con una quita mínima del 15 %. Tras ello, se eliminarán 365 millones y, en función de los compromisos recibidos por alguna otra entidad, el saldo vivo de este tramo podría quedar entre los 100-130 millones.
Además, otros 300 millones de euros se destinarán a apoyar a Cementos Portland Valderrivas (sobre la que Slim ha lanzado una opa de exclusión) para que esta filial reduzca su endeudamiento y 100 millones a fines corporativos generales.
A finales de 2014, FCC amplió capital en 1.000 millones.