El SOMA-FITAG-UGT denuncia la "parálisis" del plan social de la minería
El SOMA-FITAG-UGT ha denunciado hoy la "parálisis" del plan social pactado con el Ministerio de Industria para la minería del[…]
El SOMA-FITAG-UGT ha denunciado hoy la "parálisis" del plan social pactado con el Ministerio de Industria para la minería del carbón, lo que según la organización sindical supone "condenar a la desesperación económica a los trabajadores y sus familias".
En un comunicado, ha exigido al Gobierno en funciones y al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón "el cumplimiento de lo pactado y el pago inmediato de las ayudas reconocidas a los trabajadores de edad avanzada".
El sindicato ha recordado que el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y la Comarcas Mineras en el Periodo 2013-2018, pactado entre el Ministerio, la patronal y los sindicatos en octubre de 2013, establecía ayudas de carácter social destinadas a financiar el proceso de reducción de plantilla de aquellas "unidades de producción de carbón que vayan al cierre", dirigidas a trabajadores de "edad avanzada" (54 años o más).
El posterior desarrollo normativo de este acuerdo marco establecía una serie de ayudas, como el adelanto voluntario de la extinción del contrato a trabajadores de edad avanzada y con la cobertura social correspondiente.
No obstante, ha denunciado el sindicado, desde el pasado 30 de septiembre veintitrés trabajadores de las empresas mineras AsturLeonesa y UMINSA que cumplían los requisitos fijados decidieron extinguir su relación laboral sin haber percibido "un euro" ocho meses después.
El sindicato ha apuntado que, en estos momentos, hay otros cuarenta y dos trabajadores que cumplen los requisitos para acceder a las ayudas y para los que sus empresas han tramitado las solicitudes "en tiempo y forma".
Sin embargo, ha insistido el sindicato, el Instituto para la Reestructuración mantiene estas ayudas "paralizadas y sin tramitar".