El sector turístico vuelve a invertir para expandir negocios, según Esade

Las empresas turísticas españolas han vuelto a destinar su inversión en innovación a expandir sus negocios por primera vez desde[…]

Las empresas turísticas españolas han vuelto a destinar su inversión en innovación a expandir sus negocios por primera vez desde el comienzo de la crisis, según un estudio realizado por Esade.

El informe, titulado "Estudio sobre el estado de la innovación Turística en España 2016" y llevado a cabo en colaboración con Deloitte y SAP, destaca que, desde el estallido de la crisis económica, la inversión en este área se había centrado principalmente en la reducción de costes.

El 92,4 % de los empresarios turísticos encuestados cree que la innovación es clave para la mejora del sector, mientras que el número de empresas turísticas que innovan en España es del 80,6 %.

El coautor del informe, Josep-Francesc Valls, afirma al respecto que "las grandes corporaciones turísticas españolas están manteniendo el ritmo de innovación entre el 1 y 2 % de su facturación", mientras que las pymes "están incrementando sus niveles de inversión en innovación y están en un promedio entre el 4 y el 6 %".

Publicidad

El documento también explica que las "startups" (empresas emergentes) turísticas españolas consideran que la dificultad del acceso a la financiación y la ausencia del apoyo gubernamental son los principales obstáculos a los que se tienen que enfrentar.

Por otra parte, el estudio revela que el capital inicial necesario para constituir las empresas se situó entre 3.000 y 20.000 euros para tres de cada cuatro participantes, mientras que la cifra de los que necesitaron más de 100.000 euros se redujo al 5 %.

El 74,3 % de los encuestados afirmó que emprendió en el sector con la intención de aportar algo a la sociedad, mientras que el 23,5 % lo achacó a la pérdida de empleo.

En portada

Noticias de