El PSOE defiende en las Cortes blindar por ley el transporte rural
El procurador del PSOE por León y portavoz de Fomento en las Cortes, Tino Rodríguez, ha defendido este miércoles en[…]
El procurador del PSOE por León y portavoz de Fomento en las Cortes, Tino Rodríguez, ha defendido este miércoles en las Cortes autonómicas un nuevo modelo que blinde por ley el transporte rural.
Durante su intervención en la Comisión de Fomento para preguntar al director general de Transportes, Ignacio Santos, Rodríguez apostó por la creación de un 'transporte a la carta' que sustituya al actual 'transporte a la demanda'.
Según ha informado el PSOE, el parlamentario esgrimió en su argumentación la "brutal caída de los usuarios del transporte a la demanda con 100.000 viajeros menos entre 2012 y 2016".
También puso de relieve el desajuste entre los horarios del transporte a la demanda y las líneas regulares que conectan las cabeceras de comarca con las capitales de provincia, así como la rigidez de unos horarios que, "en muchos casos, no se adaptan a las necesidades de los usuarios".
Además, recordó que esta situación que padecen los habitantes del medio rural se ve agravada por los recortes de servicios ferroviarios de medio distancia que unen distintos puntos de Castilla y León, la comunidad, según los sindicatos, más perjudicada.
Rodríguez hizo especial alusión al caso de Feve, "un servicio maltratado por el Gobierno, con permanentes recortes en personal y medios materiales y una descoordinación total con el resto de servicios ferroviarios de la provincia de Len".
Reseñó que ello ha provocado "una pérdida de casi 200.000 viajeros, casi un 60% de los usuarios".
El procurador leonés apuntó que, frente a ello, el PSOE propone apostar "de forma decidida y real por el transporte en el medio rural, amparándose en la nueva Ley de Transporte de Viajeros en Castilla y León que es necesario debatir y aprobar en la presente legislatura".
Rodríguez instó de nuevo a la Junta a que cumpla con la iniciativa socialista que fue aprobada unánimemente por las Cortes en septiembre del 2017.
Recordó que lo aprobado en la Cámara autonómica conlleva el reconocimiento del transporte rural como categoría jurídica nueva, "imponiendo por ley a la administración la obligación de prestar el servicio público de transporte a todos los núcleos rurales de Castilla y León.
También prevé la creación de un 'transporte a la carta' que sustituya al actual 'transporte a la demanda', donde se preste al ciudadano el servicio en el día y hora que lo necesita".
Esta figura, destacó Tino Rodríguez, "reforzará el papel de los autónomos y pymes dedicados al transporte en los pueblos".
.