El PR pide al PNV que no fracture la DOCa Rioja por intereses nacionalistas

El presidente del Partido Riojano (PR ), Fernando Gómez, ha pedido hoy al PNV que "no trate de fracturar la[…]

El presidente del Partido Riojano (PR ), Fernando Gómez, ha pedido hoy al PNV que "no trate de fracturar la DOCa Rioja por su intereses nacionalistas vascos, políticos y fronterizos", que "no politice este asunto" y que permita que los actores del mercado lleguen a soluciones técnicas y económicas.

En una nota, Gómez se ha referido a la intervención de ayer en Bilbao, en la tribuna "Fórum Europa", del diputado general de Álava, Ramiro González (PNV), quien se refirió a la polémica sobre la diferenciación entre los vinos de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja y los vinos elaborados en la comarca de la Rioja Alavesa, que están englobados dentro de la primera.

González consideró "imprescindible" dicha diferenciación que, en su opinión, debería concretarse en la creación de una denominación de origen propia, pero dentro de la DOCa Rioja y sin renunciar al "prestigio" de ese nombre.

También reconoció que parte del sector vitivinícola de Rioja Alavesa opta por cambiar el nombre de la denominación y afirmó que, aunque la Diputación prefiere la otra solución, apoyará a las empresas que así lo deseen.

Publicidad

El líder del PR ha considerado que "la Diputación de Álava desafía a los riojanos con su intención de apropiarse del término Rioja para su propia denominación".

Para él, "los vinos y viñedos de Rioja no entienden de fronteras, sino de técnicas, calidades y métodos de elaboración" y ha añadido que son "las mayorías de la producción las que democráticamente deben decidir cómo elaboran y cómo comercializan sus vinos y no el hecho de que se encuentren a un lado u otro de la frontera administrativa entre La Rioja y Álava".

Gómez ha insistido en que "Rioja es un territorio histórico, que abarca ambas vertientes del valle del Ebro, desde tiempos anteriores a que fueran establecidas las fronteras actuales, en el que ya se elaboraba vino en tiempos de los romanos".

"Rioja ni pertenece a Álava, ni la historia de la elaboración de vino le corresponde", según Gómez, para quien "si de cuestiones históricas se trata, La Rioja tiene más razones que Álava para hacer reivindicaciones sobre territorios".

El presidente del PR ha lamentado "esta postura de enfrentamiento histórico y económico" y cree que "el Gobierno vasco debe hacer un esfuerzo por colaborar, con el objetivo de impulsar el vino de Rioja y buscar los puntos de encuentro, en lugar de hacer hincapié en los de desencuentro".

Ha incidido en que "el vino de Rioja representa un gran valor para ambas comunidades y ninguna de ellas puede permitirse correr el riesgo de empeorar el posicionamiento actual en el mercado del vino de Rioja, que tantos años y esfuerzo ha costado conseguir". EFE.

.

.

En portada

Noticias de