El PP presenta una veintena de enmiendas al mandato marco de la nueva RTVV

El PP ha presentado una veintena de enmiendas al mandato marco de la nueva Radiotelevisión Valenciana (RTVV) con el fin[…]

El PP ha presentado una veintena de enmiendas al mandato marco de la nueva Radiotelevisión Valenciana (RTVV) con el fin de que en ella se promocione el valenciano como lengua propia, y se promueva el multilingüismo, incluyendo el inglés en sus emisiones.

Los populares realizan estas aportaciones, después de que su propuesta de mandato marco fuera rechazada el pasado 19 de enero en la comisión de Radiotelevisión Valenciana y del Espacio Audiovisual de Les Corts, donde salió adelante el documento presentado por Podemos.

En las enmiendas presentadas a este texto, que se debatirán el próximo jueves, los populares proponen que la futura RTVV ofrezca una programación infantil de calidad en sistema multilingüe (al menos en valenciano e inglés) siempre que las posibilidades técnicas y presupuestarias así lo permitan.

Abogan por hacer compatible "la rentabilidad social y la viabilidad económica" en la prestación de este servicio público, proponen que el sistema de financiación sea "mixto" y que los recursos sean gestionados "de acuerdo con los principios de equilibrio, estabilidad y sostenibilidad presupuestaria".

El PP defiende la nueva RTVV como "un elemento vertebrador de la realidad social, económica y cultural de la Comunitat y de su diversidad territorial", y de promoción de la lengua valenciana como idioma propio, y aboga por la pluralidad, la transparencia y la independencia de sus profesionales.

Asimismo, indica que "no incluirá en su programación contenidos que perturben o rompan el clima de convivencia social en la Comunitat, atenten contra el sentimiento mayoritario de los ciudadanos y los valores morales y cívicos, o inciten al suicidio y a la violencia".

Desde el grupo popular se pide también el establecimiento de medidas para garantizar la transparencia, así como la elaboración de un código deontológico para los profesionales, mandos y directivos de la nueva RTVV y una guía de buenas prácticas.

Plantean que la vigencia del mandado marco sea por seis o nueve años, con la posibilidad de una única prórroga de un año, y proponen que este documento solo podrá ser revisado durante su vigencia si así lo deciden Les Corts

Publicidad
Publicidad

Otras de sus propuestas son que antes de su suscripción por parte Consell, el texto sea remitido al Parlamento valenciano con un antelación de 15 días, y que la Comisión de RTVV y del Espacio Audiovisual sea informada de la ejecución y de los resultados anualmente.

Durante el debate de las propuestas en comisión, el diputado popular Jorge Bellver criticó que la única originalidad del documento presentado por la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) fuera "para hablar de la unidad de la lengua, del ámbito lingüístico y de sus imaginarios Països Catalans".

.

Publicidad
En portada

Noticias de