El plan de innovación para transporte contará con 76 millones de inversión
El Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020 contará, finalmente, con una inversión superior a 76 millones[…]
El Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020 contará, finalmente, con una inversión superior a 76 millones de euros frente a un desembolso de 50 millones que se estimó necesario para su puesta en marcha en un principio.
Según un informe sobre este proyecto presentado hoy por el Ministerio de Fomento al Consejo de Ministros, el plan se ha cerrado con 70 iniciativas y un importe de inversión estimado en más de 76 millones de euros en tres años, tras un proceso de innovación abierta, en el que participaron 59 agentes.
Hacer realidad el plan, ha sido posible, gracias al consenso y puesta en común de todas las personas, empresas e instituciones del Grupo Fomento, contando con la participación de otros ministerios y organismos públicos, así como la colaboración del sector privado.
El plan afronta el reto de innovación a través de una estrategia con cuatro dimensiones, que marcarán el futuro del sector del transporte y las infraestructuras: digitalización, internet del futuro, intermodalidad y transformación energética.
Las 70 iniciativas que incluye están estructuradas en 22 líneas y 4 ejes estratégicos: la experiencia del usuario; las plataformas inteligentes; las rutas inteligentes y la eficiencia energética y la sostenibilidad.
El Big Data, la transformación digital, la metodología BIM, plataformas inteligentes, pago electrónico, la conectividad, la eficiencia energética, son solo algunos de los retos que se abordan en las diferentes iniciativas del plan, ha señalado hoy el Ministerio de Fomento en un comunicado.
La meta principal del plan es integrar y coordinar toda la actividad que, en materia de innovación, están ejecutando y desarrollando las distintas empresas e instituciones del Grupo Fomento con el fin de modernizar y mejorar los servicios públicos que prestan a la ciudadanía.
El plan busca promover el liderazgo mundial de España en el transporte y las infraestructuras inteligentes, eficientes y sostenibles, con el usuario final como centro del proceso.
El desarrollo del plan es "clave para el sector público, que debe situarse en primera línea a la hora de hacer de la innovación un factor que esté presente en sus actuaciones", ha añadido Fomento en su nota.