El parque eólico de Cabo Vilano ya alberga la primera reponteciación gallega
El parque eólico de Cabo Vilano, en el municipio coruñés de Camariñas, ha hecho hoy la puesta de largo de[…]
El parque eólico de Cabo Vilano, en el municipio coruñés de Camariñas, ha hecho hoy la puesta de largo de su repotenciación, la primera de Galicia que permite pasar de 3,9 megavatios a seis a pesar de que sus veintidós aerogeneradores se reducen a dos.
Las palas de los dos aerogeneradores del parque eólico de Cabo Vilano que Gas Natural Fenosa tiene en Camariñas se mueven tras la sustitución de los elementos instalados en la década de 1990.
Dos aerogeneradores de tres megavatios cada uno sirven para multiplicar la antigua potencia de las veintidós que llenaban esta zonal del litoral.
"Con una inversión de 7,6 millones de euros, ahora vuelve a ser pionero al ser el primer parque gallego que renueva sus aerogeneradores con máquinas de última tecnología que incrementan la producción, al mismo tiempo que disminuyen el impacto paisajístico y medio ambiental", ha dicho el director general de Negocios Mayoristas, Manuel Fernández.
El proyecto ha consistido en la instalación de dos nuevos aerogeneradores Vestas V-90, de tres megavatios de potencia unitaria, con una altura de buje de ochenta metros y un diámetro de rotor de noventa metros.
Ambos suman una potencia máxima evacuable de 5,46 megavatios, que se estima generará más de 20 gigavatios hora anuales, dentro de los doce parques que tiene la compañía en la comunidad, según informa a través de un comunicado.
El proyecto de repotenciación de Cabo Vilano se enmarca en el compromiso que tiene con Galicia autónoma, en la que está desarrollando un plan de inversiones que, en 2017, habrá alcanzado los 980 millones de euros.
El conselleiro de Economía, Empleo e Industria de la Xunta, Francisco Conde, ha revelado que la potencia de los nuevos dispositivos dará energía a 6.700 hogares y "no tendrá prima", pues la retribución la "marcará el mercado gracias a la eficiencia del parque".
"Es necesario buscar un equilibrio entre la generación de riqueza a través de energías renovables y el mantenimiento del medio ambiente impacto paisajístico", ha abundado.
.