El "Otoño Mágico" del Ambroz pretende compartir emociones en su 19ª edición
La comarca cacereña del Valle del Ambroz celebrará entre el 24 de septiembre y el 27 de noviembre un evento[…]
La comarca cacereña del Valle del Ambroz celebrará entre el 24 de septiembre y el 27 de noviembre un evento festivo, cultural y turístico que, bajo el lema "Emociones compartidas", se celebrará en las ocho localidades mancomunadas de este territorio.
La Asociación para el Desarrollo Integral del Ambroz (DIVA) trabaja ya para ofertar una nueva edición de la fiesta de interés turístico regional "Otoño Mágico", basada en un extenso programa cultural cuyo objetivo principal es revalorizar la belleza otoñal de esta comarca.
"El lema de este año, Emociones compartidas, hace referencia a ese clima tan especial que se genera entre las personas de nuestros pueblos y las que nos visitan, que acaban convertidas en amigos y amigas", ha destacado el grupo de acción local a través de las redes sociales.
El fin para el que nació esta fiesta del otoño, la ruptura de la estacionalidad turística en la comarca del Valle del Ambroz, se ha visto completamente consolidado a lo largo de las dieciocho ediciones precedentes.
Han sido miles las personas procedentes de dentro y de fuera de España que han visitado la comarca por estas fechas atraídas por una programación de calidad, llena de interés y que ya tiene una personalidad definida.
Los ocho pueblos que integran el Ambroz -Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, Gargantilla, Hervás, La Garganta y Segura de Toro- gozan de un paisaje y de un entorno natural de gran belleza, que se acentúa especialmente con la llegada del otoño.
Así, esta fiesta del Valle del Ambroz, que siembre gira en torno al 1 de noviembre, pretende descubrir al visitante su espectacular otoño: uno de los principales bosques de castaño de la península por extensión, que florece en colores ocres en esta estación, que se mezclan con robles, cerezos, almendros y toda clase de frutales.
Las actividades se dividen en seis fines de semana, de tal forma, que el Otoño Mágico dará comienzo el 24 de septiembre y concluirá el 29 de noviembre.
Entre las actividades que ya son marca propia de la fiesta destacan la Fiesta de la Trashumancia, que tendrá lugar el 29 de octubre y el Rally Fotográfico, que se celebrará el 12 de noviembre, en el que se fusiona la naturaleza, los pueblos y la fotografía.
Ese mismo día tendrá lugar la celebración del Día del Ambroz y el Mercado de Otoño, que girará en torno a la gastronomía e incluirá una muestra y degustación de la cocina tradicional.
El día 12 también acogerá otra de las actividades estrella del festival como es el desfile "La aventura de Don Otoño", que se celebra por todos los pueblos del Valle del Ambroz y en el que grandes y pequeños podrán disfrutar de las historias, malabares, zancos, disfraces y música.
.