El Museo del Ejército conmemora al Cardenal Cisneros en el Día del Libro

El Museo del Ejército, ubicado en el Alcázar de Toledo, conmemorará el V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros coincidiendo[…]

El Museo del Ejército, ubicado en el Alcázar de Toledo, conmemorará el V Centenario del fallecimiento del Cardenal Cisneros coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro y dedicará a su figura un espacio con libros y documentos, así como organizará actividades culturales.

El Museo, según ha informado en nota de prensa, expondrá a partir de hoy libros y documentos que dan a conocer a Fray Francisco Ximénez de Cisneros, que fue regente, inquisidor general y conquistador militar.

El interés del personaje, continúa el centro museístico, queda reflejado en el libro "Cisneros, un gran español", de Eusebio Ceballos, del que se muestran imágenes de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, que fueron sus protectores.

Su función como regente se evidencia en la publicación del mismo título, "Cisneros, Cardenal Regente", de Alfredo Ruiz-Crespo, y su relación con la Inquisición a través de documentos que se conservan en el Archivo Histórico del Museo del Ejército.

Publicidad

En este caso, son documentos inéditos como la carta de comisión de 1487, otorgada por Torquemada, primer inquisidor general, a quien sucedió el cardenal Cisneros.

Por último, la vinculación del Cardenal con la milicia se refleja a través del libro "La España de Cisneros", del que se muestra la campaña militar de la Conquista de Orán, para la que fue nombrado capitán general.

Esta estampa reproduce la pintura al fresco del mismo título, obra de Juan de Borgoña, que se conserva en la capilla mozárabe de la Catedral de Toledo.

Como complemento a este libro, señala el Museo, hay un capacete que sirve como recuerdo de la reforma militar ejercida por Cisneros, que culminó con la creación de un ejército permanente.

.

En portada

Noticias de