El IV Congreso de Recreaciones Históricas se centrará en ángeles y demonios

La cuarta edición el Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas se celebrará en Teruel del 30 de septiembre al[…]

La cuarta edición el Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas se celebrará en Teruel del 30 de septiembre al 2 de octubre, centrándose este año en la presencia de ángeles y demonios en las manifestaciones históricas.

El programa del congreso se ha dado a conocer hoy en un encuentro con los medios en el que la directora gerente de la Fundación Bodas de Isabel, Raquel Esteban, ha destacado que el bien y el mal está presente siempre en estas manifestaciones históricas: "En todas las recreaciones aparece de alguna manera la religión" bien como asunto de Estado, enfrentamientos o expulsiones.

La reflexión sobre estos elementos sirve de ayuda a los recreacionistas, ha dicho Esteban, porque "la fuente principal es la documentación pero tiene lagunas" y con la opinión de los especialistas los recreacionistas tienen más herramientas para desarrollar los eventos.

Estas dos vertientes también se tratarán en la ponencia del viernes 30 de septiembre "Eva / Ave: Los dos polos femeninos en la magia medieval", de Alberto Montaner, catedrático de Literatura Española en la Universidad. Y en la comunicación de Pietro Spacone, de Scanno (Italia), alcalde de esta localidad, hablará de la tradición de su ciudad.

Publicidad

"Otelo y el Mercader de Venecia, Cuando Ángeles y Demonios intercambian papeles" de Solimano Pontarollo, director artístico y organizador de la recreación de Verona, en Italia, será la última de las intervenciones del programa del primer día.

Ahondan en esta línea las intervenciones previstas para el sábado 1 de octubre: la ponencia de Javier Sáenz "El diablo en las fiestas populares turolenses" y la del historiador y escritor José Luis Corral "Buenos y malos en la creación historiográfica y literaria".

Debatirán sobre este asunto en una mesa redonda guionistas, literatos, dramaturgos y coreógrafos y la jornada continuará con la ponencia de un teólogo, escritor y experto en la figura del demonio, el padre J.A. Fortea.

Maribel Villagra hablará sobre los ángeles y demonios en la religiosidad islámica andalusí y morisca y Ana Carmen Bueno lo hará sobre la historia de los Amantes de Teruel.

El domingo 2 de octubre intervendrá Jorge Civera para hablar sobre libros de ángeles y demonios y justo antes de las conclusiones será el turno de una comunicación de Mario Fernández Da Costa, de la Compañía de Teatro Vivarte de Coímbra, Portugal. Tras esta intervención será el turno de las conclusiones.

El Congreso coincide con la celebración de la recreación de La Partida de Diego, de la leyenda de Los Amantes, que incorpora además escenas relacionadas con el tema central de este año.

Uno de los elementos destacados del programa es la presentación del Mapa-Calendario de Aragón, que recoge las manifestaciones históricas de Aragón, alrededor de medio centenar en la actualidad.

Esteban ha destacado que en este congreso esperan avanzar en la diferenciación semántica de las manifestaciones, entre reconstrucción, recreación, mercado medieval y otras manifestaciones como pueden ser los dances.

Todo ello pensado para ayudar en la promoción turística, para que "el turista sepa lo que va a encontrar" cuando acude a uno de estos eventos, y "evitar juicios de valor".

El concejal de Promoción Turística, José Manuel Valmaña, ha destacado la presencia en el congreso de miembros de la Confederación Europea de Recreaciones Históricas, y los avances en el proyecto de Europa Enamorada que lidera Aragón para promocionar las manifestaciones históricas de leyendas de amor europeas.EFE

1011249

.

.

En portada

Noticias de