El grupo Aluman duplica su beneficio bruto hasta rozar los cinco millones

El grupo gallego de carpintería de aluminio Aluman ha desvelado hoy que multiplicó por dos su beneficio bruto en 2015[…]

El grupo gallego de carpintería de aluminio Aluman ha desvelado hoy que multiplicó por dos su beneficio bruto en 2015 hasta rozar los cinco millones de euros dentro de una facturación de 39,6 millones.

La empresa ha presentado en su sede de Arteixo, en A Coruña, los resultados del ejercicio 2015, el primero en el que la compañía gallega consolida todas sus cuentas a nivel mundial.

Facturó 39,6 millones de euros, un diecinueve por ciento más que el año anterior, gracias a su continua expansión internacional y también al crecimiento en España, donde su negocio avanzó un nueve por ciento.

El Ebitda -beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones- incrementó un 108,5, hasta rozar los cinco millones de euros, informa la empresa a través de un comunicado.

Publicidad

Durante los últimos cinco años, el negocio internacional se ha multiplicado por cuatro hasta situarse en 23,8 millones de euros, con actividad en treinta países y filiales propias en siete mercados, que son, por volumen de facturación, Colombia, Panamá, Marruecos, Estados Unidos, Rusia, México y Reino Unido.

Por regiones, Europa se sitúa a la cabeza con el 57 por ciento de los ingresos, seguida de América (37%), África (3,9%) y países del Este y Asia (2,1%).

En la actualidad, Grupo Aluman tiene una cartera adjudicada, solo del departamento de proyectos de 38 millones de euros y prevé ejecutar veintitrés millones en 2016.

La compañía analiza numerosos proyectos en todo el mundo por valor de 154,5 millones de euros, de los que prevé contratar 45 millones de euros este año.

Manuel Pose Palleiro, director general de Grupo Aluman, ha asegurado que "gran parte de la expansión de Aluman en los últimos años se ha debido a su decidida apuesta por la innovación, que es transversal a todas sus áreas de actividad".

La contratación de nuevos proyectos sigue a buen ritmo en los primeros meses de 2016 y las proyecciones apuntan a unos ingresos de 52,8 millones de euros este año, lo que supondría un aumento del 33 por ciento.

En estos momentos la compañía opta a la fase final de resolución de diversos proyectos, entre los que destacan el 311 Monroe de Chicago, la Tour Giroflées de Mónaco o La Poste du Louvre en París.

Tiene en estudio otros proyectos de envergadura como el complejo PSN de Moscú, el Hospital de Aranjuez en Medellín o la Space Tower de Casablanca.

.

En portada

Noticias de