El Gobierno municipal modifica los Desarrollos del Sureste para reducirlos

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado hoy someter a información pública las modificaciones al plan general de ordenación[…]

La Junta de Gobierno de Madrid ha aprobado hoy someter a información pública las modificaciones al plan general de ordenación urbana para reducir los denominados Desarrollos del Sureste, después de la suspensión cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) del plan director para estos ámbitos.

Este paso dado hoy en la Junta de Gobierno busca reducir el impacto de los desarrollos urbanísticos de Valdecarros y Los Cerros, en los que no se ha intervenido pese a estar aprobados desde hace más de 20 años, según ha remarcado hoy en rueda de prensa el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS).

De los cuatro barrios del planeamiento actual (Valdecarros, Los Berrocales, Los Ahijones y Los Cerros) se comenzará por los ámbitos de Valdecarros-Cantiles del Manzanares y Los Cerros-Ensanche de San Fernando.

En el sector de Los Cerros y Ensanche de San Fernando, donde la construcción podría empezar en 2021, se reduce la edificabilidad en un 28,45 % al pasar de 14.900 viviendas a 10.700, mientras que la edificabilidad comercial cae en un 23,7%.

Publicidad

También habrá menor edificabilidad en el área de Valdecarros-Cantiles, con un 16 % de viviendas menos -de 51.560 a 43.513- y la mitad de superficie comercial (1,5 millones de metros cuadrados).

El Ayuntamiento planea que se urbanice en primer lugar un sector de 410 hectáreas a continuación del Ensanche de Vallecas y La Atalayuela con un total de 13.200 viviendas (entre 2022-2030 y 2031-2039) mientras que el resto de viviendas se desarrollarían cuando el Ayuntamiento crea que hay necesidad de suelo.

José Manuel Calvo ha defendido hoy en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que el plan director suspendido en los tribunales señalaba en líneas generales lo que el Ayuntamiento quería hacer por su vocación de transparencia, y que ahora ejerce la "potestad que tiene la administración para cambiar sus ordenaciones".

Los cambios en estos desarrollos se someterán a información pública donde se presentarán alegaciones, tendrán que contar con un informe de impacto ambiental de la Comunidad de Madrid, volver a aprobarse los cambios en Junta de Gobierno y posteriormente en el Pleno municipal.

El pasado mes de julio el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) suspendió de forma cautelar el plan director aprobado en enero de este año por el Ayuntamiento de la capital que reducía a la mitad la edificabilidad de los desarrollos de Valdecarros y Los Cerros, limitando la urbanización a 53.200 viviendas en lugar de las 105.000 previstas en el plan anterior.

El Ayuntamiento acordó en 2011 desarrollar nuevos barrios en la zona este de Madrid, que se iban a ejecutar por fases, en lugar de hacerlo de manera global como inicialmente estaba previsto.

El plan para urbanizar la zona sureste de Madrid proviene de 1997. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid plantea una disminución del suelo afectado en 2.400 hectáreas y la reducción a la mitad de las viviendas a construir, lo que conllevará además la reducción de la inversión privada de los 3.100 millones de euros a los 1.650 y el coste de los equipamientos públicos de 5.050 millones de euros a 2.300.

.

En portada

Noticias de