El gasto de turistas extranjeros aumentó un 12,2 % en Baleares en 2017

Los turistas extranjeros han gastado en Baleares 14.591 millones de euros en 2017, cifra que supone un incremento del 12,19[…]

Los turistas extranjeros han gastado en Baleares 14.591 millones de euros en 2017, cifra que supone un incremento del 12,19 % respecto al año anterior, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El gasto medio por turista ha sido de 1.058 euros, un 5,7 % superior a 2016; y el gasto medio diario se ha situado en 144 euros, que es un 5,4 % más alto.

La duración media del viaje a Baleares de los turistas extranjeros ha sido de 7,3 días en 2017, un 0,27 % más prolongada que en 2016.

Baleares ha sido la tercera comunidad donde han realizado mayor gasto, con el 16,8 % del total nacional, por detrás de Cataluña, con el 22,1 %, y de Canarias, con el 19,3 %.

Publicidad

Solo en diciembre, el gasto de los turistas extranjeros ha sido de 116 millones de euros en Baleares, con un incremento del 1,3 % respecto a diciembre de 2016. El gasto medio por turista ha sido de 1.164 euros, un 3,4 % superior; el gasto medio diario de 123 euros, con un aumento del 14,4 %, y la duración media del viaje de 9,5 días, un 9,6 % más corta.

El número de pernoctaciones de turistas internacionales en Baleares ha sido de 944.703 en diciembre, en todo tipo de alojamiento (hoteles, apartamentos, vivienda propia, viviendas de familiares o amigos, vivienda alquilada), con un descenso anual del 13,3 %.

Los turistas extranjeros que visitaron España en 2017 gastaron la cifra récord de 86.823 millones de euros, un 12,2 % más que en 2016, aunque en diciembre el gasto sólo aumentó un 0,1 %, hasta 4.530 millones, según la encuesta Egatur.

En el acumulado anual, el gasto de los turistas extranjeros creció un 9,65 % en Cataluña, menos que en el resto de las comunidades turísticas: Comunidad Valenciana (14,04 %), Baleares (12,19 %), Andalucía (11,77 %), Canarias (11,35 %) y Madrid (16,33 %).

No obstante, Cataluña sigue siendo la comunidad con mayor volumen de gasto, con 19.152 millones, seguida de Canarias (16.780 millones), Baleares (14.591 millones) y Andalucía (12.651 millones).

En diciembre, el gasto de los turistas descendió en Cataluña (6,8 %), pero también lo hizo en la Comunidad Valenciana (11,7 %) y en Andalucía (6,6 %).

Compensaron estos descensos Canarias y Baleares, con incrementos del 4,3 % y del 1,3 %, respectivamente, y sobre todo Madrid, donde el gasto de los turistas extranjeros se disparó un 22,1 %.

El gasto medio por turista en el conjunto de 2017 creció un 3,28 %, mientras que el gasto medio diario lo hizo un 5,25 %. Por el contrario, la duración media del viaje se redujo un 1,87 %.

En diciembre, el gasto medio por turista aumentó un 0,3 % interanual y el gasto medio diario, un 1,8 %, pero la duración media descendió un 1,5 %.

Los turistas que más gastaron en 2017 fueron los británicos, 17.423 millones, seguidos por los alemanes (12.220 millones) y los franceses (7.029 millones).

Sin embargo, los mayores incrementos en el gasto correspondieron a los turistas procedentes de los países nórdicos (16,83 %) y de Alemania (10,11 %).

En diciembre, descendió el gasto de los turistas británicos (10,5 %), italianos (9 %) y franceses (3 %), mientras que aumentó el de los alemanes (4 %) y nórdicos (6,6 %).

.

En portada

Noticias de