El Cabildo reabrirá la carretera de Ayacata a Mogán la próxima semana

El Cabildo de Gran Canaria reabrirá al tráfico a finales de la próxima semana la carretera de la presa de[…]

El Cabildo de Gran Canaria reabrirá al tráfico a finales de la próxima semana la carretera de la presa de Las Niñas (GC-605), que une Ayacata con Mogán, una vez que han finalizado las obras de reconstrucción de un muro de contención que había caído de forma parcial.

En un comunicado de la Institución insular, el consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Ángel Víctor Torres, hace hincapié en la envergadura de estos trabajos, que se tenían que haber acometido hace ya siete años, y que ahora dotará de mayor seguridad a una vía que une el sur con el centro de la isla.

Han sido 3.000 metros cúbicos ejecutados de mampostería vista de revestimiento del muro, que tiene una altura de 20 metros y que, de los 90 metros de longitud iniciales, ha pasado a 130 metros tras esta actuación, destaca la nota.

Una vez finalizados las obras, con un presupuesto de 400.000 euros y un plazo de ejecución inicial de cuatro meses más un mes de prórroga, el Cabildo acometerá en los próximos días el reasfaltado y la colocación de las señalizaciones.

Publicidad

"La complejidad de la actuación y circunstancias técnicas y meteorológicas imprevistas han provocado el retraso en la finalización de las obras, a pesar de que los horarios de trabajo se han alargado hasta las nueve de la noche algunos días", añadió el también vicepresidente del Cabildo.

El principal escollo a salvar fue la aparición de tres cuevas, que obligaron a realizar "tareas imprevistas de relleno y a macizar el talud", subraya Torres

Además, las lluvias caídas durante varios días en el pasado mes de abril provocaron la crecida de agua del barranco e imposibilitó las tareas de cimentación.

Ángel Víctor Torres lamenta el retraso de dos meses en la ejecución de la obra y las molestias a los usuarios, si bien subraya que era necesario acometer esta importante actuación, que se había ido retrasando por la complejidad y el presupuesto que precisaba, porque "se trata de una vía fundamental para la conexión del sur con la cumbre".

.

En portada

Noticias de