El 9,5 % de viviendas de la Serra de Tramuntana aloja alquiler vacacional

El consejero delegado de la plataforma Foro Vacacional, Juan Estarellas, ha asegurado hoy que un 9,5 % de las viviendas[…]

El consejero delegado de la plataforma Foro Vacacional, Juan Estarellas, ha asegurado hoy que un 9,5 % de las viviendas de la Serra de Tramuntana de Mallorca se destinan a alquiler vacacional.

En un encuentro con profesionales del sector organizado por dicha entidad en Son Termens, Estarellas ha destacado que sumando los 17 pueblos que componen la Serra de Tramuntana, existen en el catastro 40.702 viviendas en esta zona, de las que casi una de cada diez se destina al alquiler vacacional, ha informado la organización del evento en un comunicado.

La estancia media en estas viviendas es de 5,6 días, y el gasto medio por estancia de 620,04 euros, según los datos de esta entidad que promueve la gestión profesional del alquiler vacacional.

"Todo ello nos lleva a unos ingresos generados por las viviendas de alquiler ubicadas en los pueblos de la Serra de Tramuntana de 283 millones de euros anuales", ha dicho Estarellas, para quien estos datos ahondan en la creciente importancia del sector para el conjunto de la economía balear.

Publicidad

La ocupación media en estas viviendas de la Serra de Tramuntana durante 2016 fue del 52,20 % y las perspectivas para este año son muy similares.

"Aunque la demanda sea creciente, hay mucho camino que recorrer en promoción turística y desestacionalización", ha reivindicado Estarellas, y ha señalado que esta semana Foro Vacacional ha firmado un acuerdo con Ciclismo en Mallorca para extender el sello "Cycling Friendly" a las viviendas vacacionales que cuenten con recursos para cicloturistas.

El presidente de la Federación de Entidades Locales, Joan Carles Verd, ha destacado la importancia que para muchos municipios tiene el alquiler vacacional y ha señalado al respecto que considera esta tendencia "una revolución que bien encauzada puede resultar muy positiva".

El abogado de la patronal nacional de asociaciones de alquiler turístico (Fevitur) Tomás Villatoro ha advertido de que el proyecto legislativo balear para regular el sector podría resultar "fácilmente recurrible" por "múltiples motivos" al atentar en su opinión contra la "libertad de empresa, la seguridad jurídica, la igualdad y no discriminación".

Ha apuntado que impone barreras de entrada "que vulneran la directiva europea de prestación de servicios."

Villatoro es el abogado que planteó el recurso contencioso-administrativo admitido recientemente en el que solicitaba la nulidad de la ley Canaria sobre esta cuestión, porque pretendía excluir del reglamento de viviendas vacacionales las edificaciones ubicadas en suelos turísticos que se encuentren dentro de las zonas turísticas o de las urbanizaciones turísticas, así como las viviendas ubicadas en urbanizaciones turísticas o en urbanizaciones mixtas residenciales turísticas.

Según el letrado, las dos normas insulares "no son exactamente iguales" pero sí que presentan "grandes paralelismos" que podrían obligar a un cambio normativo en la ley de Baleares, tras pasar por los tribunales.

.

En portada

Noticias de