EasyJet conectará el aeropuerto de Granada con Londres Gatwick desde febrero

La compañía de bajo coste EasyJet unirá el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén con el de Londres Gatwick a partir[…]

La compañía de bajo coste EasyJet unirá el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén con el de Londres Gatwick a partir del próximo 4 de febrero, una conexión que tendrá tres frecuencias semanales y que permitirá la llegada de unos 20.000 viajeros ingleses durante el próximo 2017.

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena (PSOE), ha anunciado hoy en rueda de prensa esta nueva ruta que ha sido posible tras el acuerdo de la denominada "Mesa del Aeropuerto", en la que también están representadas administraciones como la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Subdelegación, entre otras.

La aerolínea británica establecerá tres frecuencias semanales con vuelos de ida y vuelta todos los martes, jueves y sábados, con vuelos que serán operados por aviones Airbus A320 con capacidad para 180 personas, ha detallado Entrena, que ha añadido que la compañía prevé además enlazar el aeropuerto andaluz con otras ciudades europeas en 2017.

Las negociaciones para lograr esta nueva conexión se han llevado a cabo durante meses y han sido lideradas por el Patronato de Turismo de Granada y AENA e incluyen el compromiso de EasyJet a abrir durante el próximo año nuevas rutas entre el aeropuerto de Granada-Jaén y otras ciudades europeas, otra más del Reino Unido.

Publicidad

Los billetes para los vuelos entre Granada y Londres serán puestos a la venta desde el próximo 8 de noviembre, fecha en la que también quedarán establecidos los horarios de las conexiones, con una duración estimada de dos horas y cincuenta minutos, que prevén tener unos precios competitivos.

Entrena, que ha comparecido entre otros junto al alcalde de Granada, Francisco Cuenca, la subdelegada del Gobierno, Eva Blanco, y la delegada del Gobierno de la Junta, Sandra García, ha destacado que esta nueva conexión paliará el déficit de comunicaciones que padece Granada.

Con el vuelo a Londres, el aeropuerto granadino recupera la conexión que ya tuvo con Gatwick, el segundo más grande de Londres y el segundo de mayor movimiento de Reino Unido, entre mayo de 2005 y noviembre de 2007.

El acuerdo alcanzado con EasyJet, del que han destacado que es fruto del entendimiento y consenso institucional y de todos los agentes implicados, prevé llevar a cabo una serie de campañas de promoción de las provincias de Granada y Jaén como destino turístico en las ciudades de origen de los vuelos internacionales, con un presupuesto de 180.000 euros.

Según el Patronato de Turismo, en ningún caso se harán subvenciones ni pagos directos a la compañía ni a intermediarios, ya que conculcarían los principios de las directivas europeas que propugnan la libre competencias.

.

En portada

Noticias de