Dos granjas de Segovia y Valladolid se disputan Porc d'Or Ibérico de Diamante
Dos granjas de porcino de Valladolid y Segovia se disputan el máximo galardón de los Premios Porc d'Or Ibérico, el[…]
Dos granjas de porcino de Valladolid y Segovia se disputan el máximo galardón de los Premios Porc d'Or Ibérico, el de la categoría de diamante, que reconocen la excelencia en la producción porcina, y que se entregarán el 1 de junio en Córdoba.
De esta forma, Castilla y León, que es la Comunidad con más nominados a estos premios, con 31, seguida de Extremadura con 21, se asegura ese primer galardón de un certamen que organiza el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), que hoy ha dado a conocer a los nominados a través de un comunicado.
En concreto, optan a ese máximo galardón la explotación Hermanos Sanz Berzal S.L., situada en Languilla (Segovia); y Granja La Mejorada, localizada en Olmedo (Valladolid), ambas de la empresa Agrocesa-Grupo Vall Companys.
En el caso del Porc d'Or Ibérico del MAPAMA, que valora especialmente los criterios de Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente, las granjas nominadas son Granja Arauzo, en Aldeaseca de la Frontera (Salamanca) de la empresa Ibéricos de Arauzo 2004, S.L.; y la granja Baldíos, situada en Alburquerque (Badajoz), de la empresa INGAFOOD.
En Castilla y León dieciocho de las nominadas son granjas de Valladolid, con diez de Segovia y tres de Salamanca; en Extremadura 19 son de Badajoz y dos de Cáceres, y le siguen Andalucía con cinco nominaciones, y Castilla-La Mancha con una.
Los premios Porc d'Or Ibérico se conceden a las granjas que remiten periódicamente sus datos al Banco de Datos de Referencia del Porcino Español Ibérico (BDporc-i), atendiendo a los criterios de Nacidos Vivos (NV), Tasa de Partos (TP) y Productividad Numérica (PN).
Además, según las mismas fuentes, las granjas aspirantes pertenecen a diferentes categorías, establecidas en función del número de cerdas en la explotación: 1ª categoría de 10 hasta 375 reproductoras ibéricas, 2ª de 376 a 900 reproductoras ibéricas, y 3ª más de 901 reproductoras ibéricas.
De esta manera, entre seis y ocho granjas han sido nominadas en cada criterio técnico y categoría, y se otorgará una estatuilla de oro, plata y bronce (para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente) por cada criterio técnico a premiar (NV, TP y PN), en cada categoría (1ª, 2ª y 3ª).
En esta edición hay 58 nominaciones que optan a 27 estatuillas Porc d'Or Ibérico, a los que se suman los tres premios especiales de Diamante, el del MAPAMA y el concedido a la máxima productividad numérica.EFE
.
.