Cubero: "No es normal que casi cada semana se esté calcinando un autobús"

El consejero de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto cubero, ha subrayado hoy que "no es normal[…]

El consejero de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto cubero, ha subrayado hoy que "no es normal que casi cada semana se esté quemando un autobús" en la ciudad, tras el incendio hace dos días del cuarto coche en los últimos dos meses.

El consejero ha apuntado en una rueda de prensa que "no puede ser costumbre" que se produzcan incendios en los autobuses urbanos, pues ponen en riesgos "a los trabajadores, a los usuarios y a los viandantes".

Por esta razón, ha explicado, el Ayuntamiento de Zaragoza ha exigido a Auzsa toda la información recabada por los aseguradores, fabricantes y la propia empresa para tratar de esclarecer el motivo de los "numerosos incendios".

Aunque todavía no han recibido una respuesta formal, Cubero ha achacado el problema a la falta de mantenimiento de la flota de autobuses.

Publicidad

Una responsabilidad, ha incidido, que pertenece a la empresa Auzsa, por lo que el área de servicios públicos ha exigido, además de la información acerca de los siniestros, las medidas que están tomando en el mantenimiento para evitar "la quema constante de autobuses".

En cuanto a la aclaración que solicitó el consistorio al Tribunal Superior de Justicia el pasado mes de junio para aclarar si se anula el contrato de la concesión de los autobuses urbanos de la ciudad tras la sentencia emitida por éste, el consejero ha señalado que todavía la están valorando ya que "abre todos los escenarios posibles".

"El juez, desgraciadamente, no nos ha aclarado nada", ha lamentado Cubero que ha apuntado que una vez que un juez establezca que queda anulada la concesión se podrá comenzar a valorar cómo poder hacer una empresa pública de transporte y cómo sería posible "jurídica, económica y técnicamente".

"La voluntad de este gobierno de revertir los servicios y municipalizarlos es conocida por todos", ha anunciado Cubero, aunque ha añadido que "habrá que resolver el coste económico que pueda tener la anulación de este contrato".

Respecto a presentar un recurso al Tribunal Supremo, decisión que deben tomar a principios de septiembre, ya que agosto es inhábil, el consejero ha señalado que los servicios jurídicos apuntan que solo en un 7 % de los casos que se apela al Supremo este tribunal contradice a los tribunales autonómicos.

En este sentido, ha apuntado que las posibilidades de ganar una apelación al Supremo son "prácticamente nulas" y que con este conocimiento cuentan con un mes para tomar esta decisión como gobierno.

.

En portada

Noticias de