Cs dice haber arrancado un compromiso para firma del Pacto por la Movilidad
El grupo Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Melilla ha dicho haber arrancado un compromiso del consejero de Coordinación y[…]
El grupo Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Melilla ha dicho haber arrancado un compromiso del consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, para convocar una reunión con todos los agentes implicados en la Movilidad Sostenible y la firma de un pacto en este sentido.
En rueda de prensa, el portavoz de Cs en la Asamblea, Eduardo de Castro, ha explicado que obtuvo ese compromiso del consejero en la Comisión de Medio Ambiente y Fomento celebrada ayer, en la que ha destacado que Quevedo estaba "bastante receptivo" cuando Cs planteó este asunto en los ruegos y preguntas.
Quevedo ha aclarado posteriormente en las redes sociales que "en realidad Cs se comprometió a solicitar a su nombre la firma del Pacto", tal y como él mismo había indicado en una carta remitida a los miembros de la Mesa de Movilidad el 1 de julio.
"Así el Gobierno lo estudiará con interés", ha apuntado el consejero de Coordinación y Medio Ambiente a través de Twitter.
De Castro ha indicado que en septiembre, los partidos representados en la Asamblea presentarán un escrito para instar al consejero a que convoque esa reunión, ya que es necesario que todos trabajen en este sentido para hacer un pacto que "interesa a todos" y que, además, viene reflejado en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
El líder de la formación naranja ha recordado que la Ciudad Autónoma empezó a trabajar en la elaboración del PMUS en 2013, con la idea hubiera consenso y participación de todos los partidos, pero su aprobación se produjo en 2014 "de forma unilateral" por el Consejo de Gobierno y tras rechazar las alegaciones recibidas.
Desde entonces, ha señalado que no se ha firmado el Pacto por la Movilidad ni se ha constituido el foro de participación, que son dos cuestiones reflejadas en el PMUS.
Tampoco el Gobierno está teniendo en cuenta las propuestas de la Mesa de Movilidad que se constituyó en marzo de 2017 con la participación de asociaciones, sindicatos, federaciones y partidos políticos, salvo el PP, que no quiso aceptar la invitación de sumarse para "volver a trabajar" en materia de Movilidad Sostenible.
.