Córdoba lidera la producción de ganadería ecológica en Andalucía

La provincia de Córdoba lidera la producción de ganadería ecológica en Andalucía, sobre todo en cabezas de ovino, con 90.835,[…]

La provincia de Córdoba lidera la producción de ganadería ecológica en Andalucía, sobre todo en cabezas de ovino, con 90.835, según se ha puesto hoy de manifiesto en una nueva edición de la feria de agricultura ecológica BioCórdoba, referente andaluz del sector.

El delegado de Agricultura de la Junta en Córdoba, Francisco Zurera, durante la inauguración del Ecomercado, instalado en el Bulevar Gran Capitán en el marco de la feria, ha añadido, además, que Córdoba es la tercera provincia andaluza respecto a volumen se superficie destinada a la agricultura ecológica.

Zurera ha detallado que la provincia cuenta con una superficie de 160.227 hectáreas, 218 industrias, 973 explotaciones ganaderas y 130.368 cabezas de ganado y colmenas.

"La provincia es líder en ganadería, sobre todo en cabezas de ovino ecológico, con 90.835, estamos en primer lugar en Andalucía" ha apuntado Zurera, quien además ha añadido que en la zona norte de la provincial, Los Pedroches, "se encuentra la mayor concentración de olivar ecológico del mundo".

Publicidad

Por ello, Ecovalia, la empresa organizadora de BioCórdoba, ha programado un completo programa de jornadas técnicas y actividades promocionales de los productos de la tierra más saludables que culminan con el Ecomercado que durante todo el fin de semana mantendrá medio centenar de puestos con verduras, frutas, miel, zumos y una amplia variedad de productos naturales.

La secretaria general de Ecovalia, Desirée Rubio, ha hecho un llamamiento a la necesidad de incentivar la producción ecológica para poder abastecer al mercado nacional ya que "actualmente toda la producción es exportada", ha lamentado.

Para ello, Rubio ha apuntado a "la importancia de sensibilizar para que se extiendan los hábitos de consumo tanto por los beneficios de la calidad de estos productos como por su bajo impacto medioambiental".

En este sentido, además de los puestos, a lo largo del fin de semana habrá jornadas técnicas y actividades para toda la familia, como el taller de plantación de verduras que hoy han realizado escolares de un centro educativo de la capital que han plantado sus verduras en el huerto urbano del Ecomercado.

La propia alcaldesa de Córdoba, también ha plantado algunos brotes y ha animado a todos los cordobeses a aprovechar la oportunidad de conocer a los productores porque "la agricultura ecológica no solo es beneficiosa para la salud, sino también una oportunidad de desarrollo económico".

"Córdoba está acostumbrada a este lenguaje", por lo que desde el Ayuntamiento de Córdoba se va a potenciar la cercanía de estos productos y "a partir del próximo año el ecomercado que se celebra periódicamente en el entorno de la Calahorra se va a trasladar al corazón de la ciudad" para facilitar el acceso a estos productos.

.

En portada

Noticias de