Colmenar homenajea a los ganaderos con una demostración del esquileo de oveja

Colmenar Viejo celebrará el domingo su XXX Demostración de Esquileo a Tijera, cuyo fin es rememorar y dar a conocer[…]

Colmenar Viejo celebrará el domingo su XXX Demostración de Esquileo a Tijera, cuyo fin es rememorar y dar a conocer a la sociedad una de las tareas de tradición popular que fue representativa de los pueblos ganaderos y que actualmente está desaparecida por la introducción de las maquinas en el medio rural.

La iniciativa tendrá lugar a las doce de la mañana en el parque El Mirador, donde se mostrará al público esa actividad que era "ardua y pesada", según indica el Consistorio en un comunicado.

Los pastores quieren recordar que la labor del esquileo a tijera fue hasta hace relativamente poco tiempo una tarea "indispensable" dentro de los trabajos ganaderos.

Además, quieren subrayar que se trataba de una tarea que estaba sometida a una reglamentación que obligaba a la "especialización" de cada uno de los componentes de las cuadrillas que llevaban a cabo este tipo de esquileo.

En concreto, el público aprenderá y verá en directo que los grupos estaban formados por un esquilador, que era el personaje central del esquileo; un legador que ataba de forma segura las patas de las ovejas; y el vellonero, encargado de recoger y anudar ordenadamente los vellones.

El grupo concluye con un morenero, cuya misión es atender las heridas de corte que accidentalmente pudieran producirse al ganado.

Desde el Consistorio han explicado que, a medida que la técnica avanzó, las modernas máquinas fueron sustituyendo a la tijera, haciendo posible un trabajo "más fácil, menos pesado y algo más llevadero".

El evento está organizado por la asociación cultural El Pico San Pedro con la colaboración de la concejalía de Medio Rural del Ayuntamiento de Colmenar Viejo.

Publicidad
Publicidad

Las jornadas coincidirán con la XXVI Muestra de Productos de la Comunidad de Madrid y una nueva edición del Mercado de artesanía 'ColmArte'.

Los asistentes también podrán degustar y comprar vinos, quesos, miel, aceite y pan de diferentes lugares de la región; al tiempo que podrán ver y adquirir productos de artesanía, como de productos de decoración, bisutería, complementos y encuadernación.

.

Publicidad
En portada

Noticias de